Escritora Gioconda Belli vetada en festival “Celebremos Iberoamérica” por funcionaria nicaragüense

La escritora y novelista nicaragüense Gioconda Belli de gran trayectoria y reconocimientos a nivel nacional e internacional, el 20 de julio, recibió de parte Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, La ciencia y la cultura (OIE) la invitación para participar los días 19 al 25 de septiembre, a la segunda edición del festival “Celebremos Iberoamérica”, actividad internacional que le acaban de informar ha sido vetada por funcionaria de la embajada de Nicaragua en España.

Este festival como lo indica la invitación compartida por la novelista nicaragüense tiene como fundamento la oportunidad de visibilizar y difundir las culturas iberoamericanas en Madrid a través de tres ejes culturales y artísticos “literatura, cine y patrimonio gastronómico.”

n

En el tercer párrafo de la misiva, claramente dice el secretario general de esa organización. “Queremos trasladarle la invitación para que nos acompañe como escritora invitada en el conversatorio: La escritura que viaja, que se llevará a cabo el círculo de Bellas Artes el día 21 de septiembre de 2022 a las 12:00 horas…” La invitación insta a Belli a participar en dicha convocatoria.

n

Sin embargo, este 01 de agosto Gioconda Belli, recibió la inesperada cancelación de su participación en el festival “Me avisan de la OIE que la embajada de Nicaragua en España ha vetado mi participación en este evento al que fui invitada porque no represento al pueblo nicaragüense. Ni Cuba, Ni Venezuela han hecho algo así me dijeron.”

Belli, denuncia que fue a través de una llamada telefonía que la OEI avisó de la situación “Me avisan que la encargada de negocios de Nicaragua en España ha vetado mi inclusión en este festival” y que el argumento de la funcionaria de Estado fue que Belli “no representaba a Nicaragua.”

n

Ante esa notificación telefónica, la escritora y novelista se pronunció a la explicación de la funcionaria orteguista y contestó: “No represento a quienes nos gobiernan, obvio y a mucha honra de no representar ese país inventado que ellos representan.

n

Añadió que el propósito del orteguismo al vetar a artistas nicaragüenses representa para ella. “La miseria humana de querer que los artistas nicaragüenses sólo sean los que les rindan pleitesía, ponen en evidencia sus absurdas pataletas y sus celos”.

n

La decisión de OEI ha sido criticada por seguidores de la escritora y manifiestan su solidaridad ante esta arremetida contra ella a lo que califican como un “absurdo atropello.”

Rosario Deshon comentó sobre la acción de OEI y España al dejarse manipular por el orteguismo “No comprendo que la OEI, y muchos menos Madrid, obedezca las instrucciones del actual gobierno de Nicaragua.”

n

Por su parte Daniel Rodríguez Moya, fundador del Festival Internacional de Poesía de Granada, mencionó que para él lo realmente alucinante “es que organismos internacionales sigan dando carta de naturaleza al régimen. Por no hablar de la última del gobierno Sánchez con la jugada con la nueva embajadora… muy desolador todo, dijo en su comentario.

n

Zoila Candu Guadamuz ve esta reacción del gobierno de Nicaragua como” celos y egoísmo” y recalca “no me explico cómo hacen caso esos organismos, si de sobra conocen que el gobierno de los ORMU es ilegítimo e ilegal, son usurpadores del poder. Incluir tu participación en el Festival sería una manera de vetar al usurpador, no sé por qué actúan al revés.”

n

Entre otros comentarios surgió la idea de boicotear el festival “celebremos Iberoamérica” a realizarse en España como parte de la solidaridad con la escritora y por haber obedecido las ordenes de un gobierno que no goza de legitimidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...