España apoya un proyecto en Honduras para impulsar participación política de las mujeres

Dos organizaciones de Honduras, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Oxfam, presentaron este miércoles en Tegucigalpa un proyecto orientado a impulsar políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres y fortalecer la democracia promoviendo su participación activa en procesos electorales.

El proyecto, denominado “Nosotras Construyendo Democracia: Ciudadanía activa de las mujeres en Honduras”, fue presentado por el Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H) y el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) y se ejecutará en tres departamentos del país donde las barreras estructurales han «limitado históricamente” el acceso de las mujeres a espacios de poder.

Durante el lanzamiento del proyecto, el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, reafirmó el compromiso de su país con los derechos humanos de las mujeres y el fortalecimiento en política.

Honduras
El embajador de España en Honduras, Diego Nuño, habla durante un evento publico este miércoles, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/Gustavo Amador

«España es un país que se quiere ver como un referente internacional en materia de legislación sobre igualdad de género y en sus relaciones internacionales, estamos orgullosos también de aplicar una política exterior que llamamos política feminista», subrayó el embajador español.

Señaló que, si bien las mujeres representan más del 50 % de la población de Honduras, «siguen enfrentando barreras estructurales que limitan su acceso a los espacios de poder y toma de decisiones».

Nuño García lamentó que la participación femenina en política hondureña continúe siendo baja y que la violencia política «sigue amenazando la participación plena de las mujeres en la construcción democrática» del país».

No obstante, el diplomático español destacó avances importantes, como la elección de la primera mujer presidenta en la historia de Honduras, Xiomara Castro.

Urgente fortalecer participación femenina en política

Honduras
La directora de Oxfam en Honduras, Daisy Avila, habla durante un evento publico este miércoles, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/Gustavo Amador

La directora de Oxfam en Honduras, Daisy Ávila, señaló que el proyecto responde a la «urgente» necesidad de fortalecer la participación política de las mujeres en el país

«Sabemos que la democracia no puede existir plenamente sin la participación equitativa de las mujeres en la toma de decisiones; Sin embargo, el panorama de nuestro país sigue presentando desafíos significativos», enfatizó Ávila.

Añadió que Honduras está «muy lejos» de lograr la equidad y paridad en la participación femenina en la vida política.

La iniciativa beneficiará a 2.340 personas, de las cuales el 80 % son mujeres, y se centrará en tres áreas clave: formación, generación de evidencia e incidencia política, según la Aecid.

Las beneficiarias recibirán capacitación en incidencia política y liderazgo a través de la Escuela Feminista y la Escuela de Liderazgo Político Interpartidario.

Además, se llevarán a cabo estudios sobre participación política, impacto de políticas fiscales y cumplimiento de compromisos gubernamentales. Se impulsarán, además, estrategias de comunicación y reuniones de cabildeo con actores políticos para promover la inclusión de la agenda feminista en la toma de decisiones.

Este proyecto se alinea con los objetivos del programa Ellas+ de la AECID, una iniciativa que fomenta la participación y el liderazgo efectivo de las mujeres en todos los ámbitos de decisión política, económica, social y cultural.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...