Estados miembros de la OEA piden incluir la crisis de Nicaragua en los foros de debate

“Chile quiere recordar que la crisis de la que estamos hablando ha costado la vida  de al menos 355 personas; ha sometieron a prisión política a más de 1,600 y ha provocado la migración y exilio de cientos de miles de nicaragüenses” dijo Sebastián Kraljevich; representante de Chile en la OEA. 

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este 7 de junio se presentó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) todo el trabajo realizado en el sistema interamericano en torno a la situación de Nicaragua, asimismo, se planteó continuar incluyendo el tema en todos los foros disponibles para encontrar una salida a la crisis, a pesar de la salida del país de la OEA.

 

Mediante un comunicado el observatorio Urnas Abiertas expresó su respaldo al planteamiento de los estados miembros “Nos sumamos al llamado a seguir incorporando el tema de Nicaragua en los distintos foros de debate, tanto regionales como universales, e instamos a los gobiernos de los distintos países que continúen tomando las medidas y acciones necesarias para encontrar una solución pacífica a la crisis, y no dejar solo al pueblo nicaragüense que continúa en resistencia para recuperar la gobernabilidad democrática”.

De igual manera expresaron su preocupación ante la persistencia de las violaciones a Derechos Humanos, “Desde que estallaron las protestas sociales en 2018, el Estado ha implementado una política de persecución contra todas las personas opositoras o percibidas como tales. Esta situación de persecución se agudizó en el contexto de las elecciones generales de noviembre de 2021 y municipales de noviembre de 2022”.

Desde 2021, en Urnas Abiertas hemos documentado más de 15 mil denuncias ciudadanas que reafirman lo expresado por este grupo de países, finalizó el comunicado.

Le invitamos a leer:Juventud expone sus problemáticas en el foro Nicaragua un desafío para la región

En la sesión de este 7 de junio también hubo Estados que se negaron a condenar el régimen de Nicaragua, así lo informó Arturo Mcfields Yescas; disidente del régimen de

Nicaragua y ex representante de la OEA en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la delegación de Perú ante la OEA reafirmó su compromiso que realiza el grupo de trabajo sobre Nicaragua y su plena convicción del esfuerzo que realiza para tender puentes.

“Chile quiere recordar que la crisis de la que estamos hablando ha costado la vida, según la última actualización del MESENI, al menos 355 personas, ha sometieron a prisión política a más de 1,600 y ha provocado la migración y exilio de cientos de miles de nicaragüenses” agregó Sebastián Kraljevich; representante de Chile en la OEA.

También Puede leer: La migración tiene interseccionalidad y no se puede dejar de lado a nadie

El 19 de noviembre de 2021 el régimen de Nicaragua denunció la carta de la OEA, luego que este organismo demandará al gobierno de Nicaragua respetar los derechos humanos y el cese de la represión iniciada en 2018.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de las tropas dentro de un mes

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de sus tropas dentro de un mes y ya está dando de...

El colectivo LGTBIQA+ español pide al papa León XIV que condene las terapias de conversión

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) de España pidió al nuevo papa, León XIV,...

Comunidad LGTBIQA+ de Brasil piden que Francisco «inspire» a León XIV en su acogida a la diversidad

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La comunidad LGTBIQA+ de Brasil acogió este jueves la elección de León XIV con reservas por sus posiciones "más conservadoras"...

Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Arquidiócesis de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa León...

Nicaragüenses en Costa Rica, tendrán afectaciones por recorte de recursos de ACNUR en plan de asilo

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Gobierno de Costa Rica ha tenido que reducir su capacidad de registró de peticiones de asilo de nicaragüenses debido...

Autor de crimen de odio por orientación sexual recibe prisión perpetua revisable

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, deberá pasar el resto de sus días en la cárcel por el...