Estados Unidos confirma que está negociando por los rehenes que conserva Hamás

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump confirmó que tiene contacto con la
agrupación Hamás, con el fin de que liberen a los últimos rehenes que aun conserva
este grupo armado palestino.

En palabras del mandatario estadounidense se refirió a “última advertencia”, para que se liberen a los últimos rehenes, para que se pueda poner fin a la guerra con Israel.

Las tensiones entre Estados Unidos y Hamás se han incrementado desde la llegada de Donal Trump a su segundo periodo presidencial, ya que Trump ha respaldado la gestión del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu e incluso propuso un plan para que Estados Unidos tome la franja de Gaza para convertirlo en un destino turístico.

El gobierno de Estados Unidos ha sido clave en este conflicto entre Israel y Hamás, en las ultimas horas Donald Trump ha sido frontal con Hamás, comentando “enviaría a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo” o la respuesta más directa publicada en Truth Social “Shalom Hamas’ significa ‘Hola y Adiós’. Pueden elegir.

Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se ACABÓ para ustedes”, comentó Trump.

Por otra parte, Donald Trump confirmó haberse reunido con algunos de los antiguos rehenes por parte de Hamás, según el presidente estadounidense, ellos compartieron su experiencia y como dicho acontecimiento les ha cambiado la vida por completo. De la misma manera Trump habló al pueblo palestino “un futuro hermoso les espera, pero no si mantienen rehenes”.

Desde el año 1997 Hamás, es considerada como una organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos. En cuanto a las negociaciones con la organización Hamás por los rehenes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt mencionó en conferencia de prensa el pasado miércoles 3 de marzo “Cuando se trata de las negociaciones, en primer lugar, el enviado especial que está involucrado en esas negociaciones tiene la autoridad para hablar con cualquiera”, señaló Leavitt con respecto al tema.

El 15 de enero del 2025, el gobierno de Israel y la organización palestina Hamás, llegaron a un acuerdo histórico en el conflicto armado al acordar un alto al fuego, sin embargo las negociaciones entre ambos países se han estancado para la liberación de rehenes, que solicitó Israel, por lo que el papel de mediación de los Estados Unidos a entrado en juego en las ultimas horas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...