Estados Unidos continúa revocando visas sin explicación a figuras políticas de Costa Rica opositoras al gobierno de Rodrigo Chaves

El martes 1 de abril, se confirmó que Estados Unidos tomó la decisión de revocar las visas del expresidente de Costa Rica, Oscar Arias (1986-1990 y 2006-2010), ganador del premio nobel de la paz y principal impulsor del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Costa Rica.

De la misma manera horas después de que Arias hizo publico que revocaron su visa, se añadió la diputada Vanessa de Paul Castro, perteneciente a la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). 

Con las más recientes revocatorias de visa para entrar a Estados Unidos, son un total de 5 figuras políticas, entre diputaciones opositoras al gobierno de Chaves a las que no se les permite entrar al país norteamericano, lo que ha levantado especulaciones de que se trate de una negociación entre el gobierno de Chaves por la recién pasada llegada del Secretario de Estado Marcos Rubios, donde amablemente Costa Rica aceptó recibir migrantes deportados del país norteamericano.

La embajada estadounidense canceló la visa de los diputados Vanessa de Paul Castro (PUSC), Francisco Nicolás (PLN), Johana Obando y Cynthia Córdoba (PLP), adicionalmente al diputado José Pablo Sibaja (Nueva República) no le pudieron cancelar la visa al no tener, pero si se le comunicó que no elegible a entrar a Estados Unidos, todas las cancelaciones se han realizado sin explicaciones de los casos. 

Al respecto Oscar Arias dio una conferencia de prensa, donde criticó abiertamente la inversión militar en todo el mundo, pero especialmente por Estados Unidos, también rechazó la criminalización de los migrantes por algunas naciones, el expresidente de Costa Rica dijo lo siguiente con respecto a la anulación de su visa:

Óscar Arias
El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias.

“Yo no sé si el que me hayan quitado la visa es una represalia poque yo digo lo que pienso, escribo lo que digo, ustedes saben lo que pienso de muchos de estos temas y si alguien quiere utilizar una represalia para silenciarme pues obviamente no me va a silenciar”, señaló Arias en conferencia de prensa la tarde de ayer. 

El gobierno de Estados Unidos no se detuvo en figuras políticas, ya que, a la auditora del Instituto Nacional de Electricidad, Ana Sofía Machuca, también le anularon la visa. Otra de las personas afectadas fue Yang Peng, representante de la compañía Huawei en Costa Rica.

Las decisiones tomadas por el gobierno de Estados Unidos por medio de la embajada del mismo país no han sido esclarecidas en cuanto a los motivos de las decisiones y se amparan en “Es política del gobierno de Estados Unidos no comentar sobre casos de individuales de visas” de acuerdo con la sección 222 (f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos.

Marcos Rubio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla este martes en la Casa Presidencial en San José (Costa Rica).

El factor común que comparten las personas afectadas por la cancelación de sus visas es el marco del concurso para la red 5G en Costa Rica, donde uno de los fuertes candidatos era la gigante en telecomunicaciones China Huawei, al que no se le permitió participar en el concurso debido a un decreto que ponía un requisito que las empresas chinas no podrían cumplir y una fuerte oposición por los diputados a los que se les anulo la visa a Estados Unidos. 

El movimiento por parte de la embajada estadounidense empezó tras la visita del secretario de estado de Estados Unidos Marco Rubio, quien en la conferencia de prensa mencionó “Vamos a procurar trabajar en colaboración con ustedes para identificar a estas personas que aprovechan su cargo en el Gobierno para socavar los intereses del pueblo de Costa Rica y a favor de los actores maliciosos”, señaló Rubio en su visita a Costa Rica.

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...