¿Están dispuestos a negociar los partidos de oposición a Bukele de ir a segunda vuelta en El Salvador?

elecciones el salvador

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este próximo cuatro de febrero se llevarán acabo elecciones generales en El Salvador, donde el actual presidente Nayib Bukele cuentan con una abrumadora ventaja en comparación con las 5 candidaturas inscritas de oposición, en unas elecciones que para los mismos participantes son “inconstitucionales y con desventajas”, para ellas y ellos mismos.

whatsapp intertextual

Los partidos políticos tradicionales como Partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), han dicho públicamente que apuestan a forzar que las elecciones se vayan a una segunda vuelta, donde los contrincantes les tocaría negocias con partidos con menos favoritismo en las encuestas.

Lea: Comunidad LGBTIQ+ de cara a elecciones de El Salvador: sus derechos y demandas en el olvido

Según la última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), refleja una marcada distancia en la intención de voto para el actual presidente, con un 81,9% de las y los salvadoreños que expresaron apoyo a Bukele en la simulación de Iudop entre el 3 y el 14 de enero, mientras que los cinco contendientes sumaron el 12,2%, ninguna ni ninguno suma más del 5% de los votos.

El candidato a la presidencia por el partido ARENA Joel Sánchez, dijo a la Prensa Gráfica estar convencido de que la elección podrá ser empujada hasta una segunda vuelta, Sánchez atribuye a un llamado “voto silencioso”, en el cual la población no revela verdaderamente su intención de voto por miedo a la aplicación del régimen de excepción y apuesta que este logre una segunda vuelta electoral.

Ruth López

Para la abogada y analista Ruth López es poco probable una segunda vuelta en estas elecciones porque apunta que el balance ha sido disparejo, “esta es una elección a la que el salvador llega con una cooptación institucionalidad, con mucha concentración de poder, con múltiples violaciones de derechos humanos, pero en la que ha primado una enorme polarización en la que se encuentra el país y con mucho discurso de odio a lo que se le debe sumar una desigualdad en la contienda, donde la posición oficialista ha tenido todo los recursos públicos a su disposición y ha producido un cambio en las reglas electorales empezando por la ilegalidad de una candidatura que no es posible de manera inmediata según nuestro marco constitucional” sostiene la abogada.

Lea: Bukele ya es un dictador dice Luis Parada aspirante a la presidencia de El Salvador

Lopez suma que la dificultad de los partidos de oposición para lograr una contienda equilibrada se debe a que “los partidos no han tenido recursos (económicos), al no haberles entregado la deuda política, que debió haber sido entregada por el ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda y además con una institucionalidad electoral que no responde a principios de independencia”, critica la abogada y resalta que aunque ya inicio el silencio electoral el oficialismo no ha dejado de hacer campaña.

Partidos políticos de El Salvador dispuestos a negociar

Andy Failer

Para el presidente del Partido Nuestro Tiempo y candidato a diputado por San Salvador Andy Failer de llegar una segunda vuelta están dispuestos a negociar para lograr lo que llama “la recuperación de la democracia en El Salvador”.

El presidente del partidos sostiene que su meta es lograr una segunda vuelta, “a una semana (días) de las elecciones se ve muy difícil llegar a una segunda vuelta, pero con Luis y Celia es nuestro propósito, hipotéticamente que se llegue a una segunda vuelta estamos dispuesto a construir alianzas con otros partidos políticos”, resalta el también candidato a diputado en una entrevista concedida a Intertextual.

https://youtu.be/uTb2Qiy215Y

Failer resalta que como partido desde el inicio intentaron presentar una candidatura única de la oposición para poder hacerle frente al favoritismo que tiene Nayib Bukele, candidaturas que no lograron resultados positivos.

Lea: Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia incremento de agresiones contra periodistas en 2023

Marina Murillo

La candidata de Partido Fraternidad Patriota Salvadoreña Marina Murillo también sostiene que de darse una segunda vuelta electoral, estaría dispuesta a conversar con partidos, “yo creo que el pueblo unido puede ser muchas cosas, nosotros somos una fraternidad y todo lo que sea bueno lo vamos a apoyar porque si va en bien de la población lo tenemos que apoyar”, sostuvo la candidata a Intertextual, sin especificar las afinidades con otros partidos en la contienda.

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...