Falta de oportunidades para la Juventud también provoca suicidios

“Es un panorama aterrador para la juventud ”, dice un profesor universitario que constantemente debe estar animando a muchos de sus alumnos  a no darse por vencido. “Es muy difícil”, dice. “Un joven se gradúa, pero no tiene dónde trabajar”, se lamenta.

Depresión- Foto de referencia

Según la psicóloga Nazareth Guido, muchos suicidios en el departamento de Rivas y a nivel nacional, podrían estar ligados a la situación política del país, la inmigración, falta de empleo, baja autoestima o la decepción sentimental.

Síntomas de la depresión

“Si hay un alto índice de suicidios o intentos de suicidios, se debe a que muchos jóvenes simplemente se encuentran sin esperanzas y sin ánimos de continuar con la vida. Hay baja autoestima, hay depresión y ese es un estado clínico mental que debe de ser tratado a tiempo”, afirma Guido.

Lea: Día Mundial para la Prevención de Suicidio: en Nicaragua aumenta este problema de salud pública

La experta también advierte que se debe de tener mucho cuidado con los familiares o pacientes con trastornos de depresión ya que tras meses de llorar o estar encerrados en sus cuartos, recaen en episodios maníacos, que es muy peligroso para sí mismo”.

“A estos episodios hay que temerles porque puede haber estado meses en depresión, pero en una semana o al siguiente día, puede tener una alegría extrema, esos estados de alegría son la antesala de un nuevo episodio de depresión más fuerte que el anterior y de pronto no hay salida”, advierte  la psicóloga.

Juventud sin trabajo

En Nicaragua, la tasa de empleo informal es alta. Se  estima que más de 3,9 millones de nicaragüenses sobreviven sin plazas laborales fijas. El Instituto Nicaragüense de Seguridad Social INSS, cerró diciembre 2023 con poco más de 771 mil cotizantes y en el país aproximadamente 4,7 millones de personas están aptas para trabajar, son los mayores de 17 años, pero no hay empleos.

“Es un panorama aterrador para la juventud ”, dice un profesor universitario que constantemente debe estar animando a muchos de sus alumnos  a no darse por vencido. “Es muy difícil”, dice. “Un joven se gradúa, pero no tiene dónde trabajar”, se lamenta.

Puede leer: Preocupante aumento de suicidios en Nicaragua ¿Qué estará pasando?

Depresión
Especialistas dicen que por ser un problema social, todos deben involucrarse en una respuesta. Foto de referencia

“Eso desalienta mucho”, le agrega por su lado la universitaria Andrea Zuñiga, familia de una víctima de suicidio.  Que un jóven se quite la vida es una pésima noticia, asegura por su lado la estudiante Karla Soza.

Autoridades deben crear oportunidades para la juventud

“La verdad provocó mucha tristeza”, dice la también jóven rivense, habitante  del barrio Monte San Juan de Rivas. Ambas coinciden en un pedido: “que nos ayuden, las autoridades deben crear oportunidades, eso es parte de la solución”, expresan.

Lea: Rivas reportó en 2022 una de las tasas más altas de suicidio de todo Nicaragua

A nivel mundial cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Suicidios. La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que más de 703,000 personas en todo el mundo se quitan la vida cada año, lo que equivale a una muerte por suicidio cada 40 segundos.

El último suicidio reportado en Nicaragua ocurrió hace apenas hace 17 días, el domingo 25 de febrero reciente.  La víctima fue identificada como Jonathan Cruz Murillo de 31 años. Fue hallado sin vida en su casa de Ciudad Sandino, Managua.

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...