Femicida es condenado a 25 años de cárcel por matar a su expareja en Tipitapa

El femicida Edwin  Exai Mejía Aburto cumplirá condena en el sistema penitenciario Jorge  Navarro de Tipitapa hasta el 23 de marzo de 2042.
Femicida

,Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La jueza Victoria López Urbina, titular del Juzgado de Distrito Penal Especializado en Violencia de Tipitapa, condena a 25 años de cárcel al femicida Edwin Exai Mejía Aburto, por el asesinató de su expareja Reyna del Carmen Aragón Zamorán, de 24 años, ocurrido el pasado 22 de marzo en la comarca San Benito del municipio de Tipitapa.

En la sentencia condenatoria leída el pasado 6 de octubre, la judicial señala que el hecho quedó debidamente acreditado con las pruebas que presentó el Ministerio Público. A la vez estableció que Mejía, de 23 años, debe cumplir la condena en el sistema penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, hasta el 23 de marzo de 2042.

WhatsApp

El femicidio se registró, en el barrio Ciudad de Dios, de dicha comunidad, en una propiedad ubicada frente a la casa de habitación de los padres de la víctima. En dicho lugar la joven mantenía una relación de pareja con Mejía desde octubre del 2022, teniendo como lugar de residencia la casa de los padres de ella.

Lea: Condenan a cadena perpetua a femicida de Matagalpa

Pero debido a que Mejía la celaba y discutía constantemente con ella, los padres le pidieron a Mejía a inicios del pasado mes de marzo, que se retirara de la casa. Aunque Mejía se fue a vivir con su familia a la comarca Escamequita del municipio de San Juan del Sur, él siempre mantenía comunicación con la víctima por teléfono.

El femicida planeo reencuentro con su expareja que terminó en desgracia

A través de una llamada realizada a las 5 de la mañana del fatídico 22 de marzo, Mejía y la víctima acordaron encontrarse ese día en la propiedad ubicada frente a la casa de los padres de ella. Dicha propiedad permanece bajo el cuidado de los padres de la víctima por lo que la joven se cruzó aproximadamente a las 9:30 de la mañana para abrir la puerta y encontrarse con Mejía. Así fue, al instante la joven recibió un mensaje en su celular por WhatsApp, lo cual molestó a Mejía, procediendo a atacar por celos.

Puede leer: Femicida de San Juan del Sur, admite hechos de culpabilidad en audiencia preliminar

El vítimario pidió a la joven que le mostrará el mensaje pero ante la negativa procedió a propinarle un golpe en el mentón y simultáneamente procedió a sujetar del cuello con ambas manos.Para evitar que gritara y pidiera ayuda, Mejía también le cubrió la boca hasta causarle la muerte por asfixia mecánica, (estrangulación).

Tras privarle la vida, huyó del lugar con el teléfono de la víctima y para ocultar el cuerpo dejó la puerta de acceso de la propiedad cerrada con candado. Fátima del Socorro Barrera, madre de la víctima, explicó en juicio que al ver que eran las 11 de la mañana y su hija no regresaba, decidió cruzarse a la propiedad para ir a buscarla. Al ingresar a la propiedad encontró a su hija muerta con signos de violencia.

Puede leer: Nicaragua: De 37 femicidios 12 continúan impunes, denuncian organizaciones de derechos humanos

Al convertirse en el principal sospechoso, la policía se trasladó al siguiente día a detener a Mejía hasta la comarca Escamequita, del municipio de San Juan del Sur, Rivas, donde encontraron el celular de la víctima enterrado en la habitación del femicida.

En la sentencia la jueza manifestó que el celular, fue una de las pruebas primordiales que vinculan al femicida con los que le imputó la fiscalía. Las pruebas de ADN, también determinaron que su perfil genético se encontraba en el cuerpo de la víctima.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz...

La ONU pide que se revise la reforma que otorga poderes absolutos a pareja Ortega-Murillo

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas...

Marco Rubio visita a sus aliados en Centroamérica enfocado en migración y en el Canal de Panamá

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también...

Nace movimiento en redes que pide a población latina y LGBTIQA+ no gastar dinero en rechazo a redadas y políticas represivas

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El movimiento 'Freeze Latino Movement', pide a población latina y LGBTIQA+, gastar solamente en las necesidades esenciales como son comida...

Rubén Darío: Un conversatorio sobre el legado del poeta modernista

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

Con motivo del aniversario del nacimiento y fallecimiento del Rubén Darío, el evento organizado por diversas instituciones literarias y culturales...

ONU: Nueva Constitución de Nicaragua, una «sentencia de muerte para el Estado de Derecho»

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas denunció este miércoles que las reformas aprobadas a...