Femicidio en Nochebuena eleva a 66 el número de mujeres y niñas asesinadas en el 2024 en Nicaragua

Un nuevo caso de  femicidio que se  registró en Nochebuena en la comunidad El Barro del municipio de Esquipulas, Matagalpa elevó a 66 el número de mujeres y niñas asesinadas en el país durante el 2024, según estadísticas de la Organización Católicas por el Derecho a Decidir.

En dicha comunidad la joven matagalpina  Rosa Linda Alvarado Hernández de 26 años, fue asesinada a balazos  en la casa de su papá Juan Luis Alvarado, por su expareja, José Daniel Jirón Sandoval, de 23.

El hecho que ha conmocionado a los habitantes de esta comunidad, ocurrió cuando  la joven celebra la Navidad con sus familiares.

De acuerdo a la información preliminar, la víctima se había ido a vivir a Costa Rica con Jirón Sandoval, pero este año, ella decidió poner fin a la relación de pareja y regresó a la casa de su padres.

Pero Jirón Sandoval, quien es originario de Managua, aprovechó las vacaciones  de  Navidad, para trasladarse a Nicaragua e ir a buscarla hasta la comunidad El Barro.

Mientras ella celebraba con su familia, Jirón Sandoval le insistía en que restablecieran la relación, pero al ser rechazado sacó un revólver y le arrebató la vida a balazos, en la acera de la casa.

Segundos después, Jirón Sandoval, trató de privarse la vida de un balazo, pero tras caer al suelo, aún tenía signos vitales por lo fue trasladado al hospital de Matagalpa, pero luego se informó de su fallecimiento.

Con este femicidio ya son 7 las mujeres que han sido asesinadas en el  2024 en Matagalpa, pero acuerdo con las estadísticas Managua y la Costa Caribe Norte son los que encabezan la lista de femicidios con 15.

Además de las 66 femicidios que han ocurrido en Nicaragua, 21 mujeres nicaragüenses también han sido asesinadas en otros países.

«En total van 87 femicidios incluyendo los 21 casos que han ocurrido en el extranjero.  Es una matanza de mujeres y niñas y estamos a punto de alcanzar la mayor cifra desde que  tenemos registros que es  de 89,  casos que  se registraron en 2010»  detalló una defensora de mujeres de la Organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...