Femicidios: un flagelo indetenible en Nicaragua.

Por Redacción Intertextual

n

Tres femicidios  que se han registrado  en menos  de  diez días en Nicaragua, dejan en evidencia que las estrategias del gobierno para prevenir la violencia contra la mujer no funcionan, asegura Martha Flores de la organización Católicas por Derecho a Decidir.

n

Los crímenes en los que una de las víctimas es una niña niña 8 años, han ocurrido entre el  26 de agosto y el  sábado 3 de septiembre

n

La más reciente víctima fue  Raquel Benigna Orozco Blandón de 36 años, quien fue asesinada a machetazos por su cónyuge José Noel Jarquín Lopez de 40.

n

El crimen ocurrió aproximadamente a las 5  de la tarde  del 3 de septiembre  en una finca que se localiza en la comunidad  Umbila, del municipio de Rosita, de la Costa Caribe Norte, donde la pareja se había  trasladado a trabajar desde hace un mes.

n

La víctima vivía en la comunidad Somobila del mismo municipio, junto con sus hijas de 6 y 9 años que procreo con su anterior pareja.

n

Auque ya se había separado de Jarquín, ella decidió  hace mes y medio darle un nueva oportunidad sin imaginarse que esa decisión le costaría la vida, según  familiares.

n

El hombre la habría asesinado, tras conocer que ella tenía planificado regresar nuevamente a la comunidad de Somobila con sus dos hijas.

n

La víctima también tenía una hija de 15 años, que tenía tres días de haber  llegado a visitarla a la finca.

n

Tres días antes,  fue  asesinada la manicurista   Heyling Karina García Vásquez de 32 años, a manos  de su cónyuge José Andrés Sandoval Galvez de 41 años.

n

El femicidio ocurrió aproximadamente a las once de la noche del miércoles 31 de agosto, en casa de habitación de la pareja, ubicada en el barrio Bosques de Xiloá del municipio de Ciudad Sandino, Managua.

n

El crimen ocurrió,  cuando  la víctima le llamó la atención a Sandoval Galvez, porque se encontraba ingiriendo licor en la casa.

n

Tras el llamado de atención, Sandoval Galvez procedió a golpearla y a  sujetarla del cuello,  hasta causarle la muerte por estrangulamiento.

n

El femicidio se registró  cinco días después del asesinato atroz de ls niña de ocho año, que fue encontrada con una herida en el cuello en la Comunidad El Diamante del municipio El Castillo del departamento de Río San Juan.

n

Según la policía la menor fue abusada  sexualmente por un adolescente de 14 años, quien posteriormente la asesinó y  dejó  abandonado el cuerpo en un barranco.

n

Minutos antes de ser asesinada,  la menor había salido de la casa de su abuela,  en busca de un perrito según dijo su papá a radio La Primerísima, pero en el trayecto fue interceptada por el adolescente.

n

De acuerdo con Martha Flores, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, estos casos demuestran que los crímenes contra las mueres se siguen cometiendo en cualquier, lugar hora y que los agresores tampoco respetan la  edad de las víctimas.

n

Señala que las mujeres no están seguras ni en  sus propias casas y que las que  viven  en  zonas rurales,  son quienes menos acceden a información  y servicios para el evitar ser víctimas de la violencia de género.

n

Señala que en estos lugares, los agresores aprovechan  que las casas están aisladas, así como la falta  de transporte público e Internet y que hasta tienen la ventaja de huir del lugar.

n

Asegura que  las víctimas en estas zonas, tampoco tienen la posibilidad de  presentar una denuncia oportunamente, por estar retiradas de las ciudades  y en medio de montañas y quebradas.

n

Según las estadísticas de  la organización,  con estos últimos feminicidios la lista de mujeres asesinadas en nuestro país asciende a 38  en lo que  va del año.

n

Agregan que otras 5 nicaragüenses han sido asesinadas en otros países y que la mayor cantidad de víctimas oscila en el rango de edades de 18 y 34 años con 18 casos, seguido de mujeres de 35 a 59 años,  con 13  femicidios.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...