“Fiscalizando el Poder Local” una radiografía sobre la corrupción en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El observatorio nicaragüense Urnas Abiertas y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron este 29 de marzo el libro “Fiscalizando el Poder Local”. El texto es una radiografía sobre la corrupción en los gobiernos locales de Nicaragua que se pudo elaborar a través de investigaciones académicas y periodísticas.

“El libro, realizado gracias al esfuerzo colaborativo entre las redes ciudadanas, la academia y el periodismo independiente, deja un hallazgo que es indicativo de la gravedad del fenómeno de la corrupción en el país,” apuntan las organizaciones.

¿Qué contiene el Libro?

El primer capítulo hay un trabajo académico “Corrupción y autoritarismo en Nicaragua: una introducción para una agenda de investigación”, escrito por el politólogo Umanzor López Baltodano. El autor del trabajo argumenta “que los regímenes autoritarios personalistas son más corruptos porque eliminan el poder de las instituciones autoritarias que en otros tipos de autocracias limitan el actuar del dictador de turno.”

En el segundo capítulo cuatro investigaciones periodísticas protagonizan este texto escritas por reporteros nicaragüenses y editadas por el reconocido periodista de investigación, Daniel Lizárraga.

“Aunque el gobierno de Nicaragua se ha aferrado a maniatar a la libertad de expresión, el silencio no es opción. Ante el autoritarismo, más y mejor periodismo. Una prueba palpable de ello, sin duda, es este libro. En sus páginas hay historias sobre corrupción, despilfarro de dinero público para caprichos personales, opacidad y control político absoluto. Pilares sobre los que Daniel Ortega y Rosario Murillo han construido su régimen dictatorial” señaló el coordinador editorial del libro Daniel Lizárraga.

El tercer capítulo se describe la corrupción y sus manifestaciones a nivel municipal, tras las investigaciones realizadas de las redes ciudadanas de Urnas Abiertas.

Según la nota de prensa de la presentación del libro su investigación inició en el año 2022. “El Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) se apostó por la realización de un libro que permitiera abordar la crisis nicaragüense desde la relación que existe entre el autoritarismo y la corrupción a través de investigaciones académicas y periodísticas. A partir de este objetivo, y de la base de datos de denuncias ciudadanas, se invitó a colaborar a periodistas independientes y académicos para profundizar, verificar e investigar el fenómeno de la corrupción local,” sostienen las tres organizaciones que han presentado el libro .

Olga Valle, directora de Urnas Abiertas, refiere que con este libro “esperan poder ofrecer información rigurosa de cómo se manifiesta la corrupción a nivel local. Pero, sobre todo esperamos estar aportando a la lucha contra la corrupción en la futura transición democrática, porque no existe un efecto lineal entre democratización y corrupción.” Añade que, la corrupción no será erradicada automáticamente al cambiar de gobierno, se requieren profundas transformaciones para alcanzar un país con democracia, justicia, equidad y transparencia.

Por su parte el subdirector del CIEP, Alonso Ramírez, suscribió “esperamos que este trabajo sea un punto inicial para continuar investigando y profundizando sobre un fenómeno grave que viene ocurriendo en Nicaragua y en Centroamérica en general: el aumento de la corrupción y su relación con el creciente autoritarismo de los regímenes políticos de la región”.

El libro Fiscalizando el Poder Local está disponible de forma digital en el sitio web de Urnas Abiertas www.urnasabiertas.com.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...