Francisco Cordonero el joven migrante que nació en Río San Juan, creció en Rivas y falleció en EEUU

Tenía tan solo nueve meses de haber llegado al llamado “país de las oportunidades”. Quería regresar con dinero para echar a andar “un negocito”, pero todo quedó en el camino.   
Francisco Cordonero

La familia de Francisco Cordonero Niño dice que de haber sabido que su pariente llegaría a ese país para fallecer nueve meses después, se habrían opuesto a los sueños que él mismo había “tejido” para su beneficio y el de sus familiares.

En octubre de este año, Cordonero Niño, se sumó a la lista de decenas de migrantes nicaragüenses fallecidos en Estados Unidos él, producto de un infarto fulminante. El hombre de 35 años de edad, falleció el 1 de octubre pasado.

El nicaragüense era originario de Río San Juan, y la muerte lo sorprendió en el apartamento que alquilaba en la ciudad de Baton Rouge, del Estado de Louisiana, Estados Unidos.

Cordonero el migrante que soñaba “con un negocito”

Antes de viajar habitaba en ciudad Sandino, Managua, con su mamá de 60 años, pero desde muy pequeño había crecido en el barrio La Puebla de la ciudad de Rivas, según un familiar. Cordonero Niño, había presentado antes problemas cardíacos, pero nunca pensaron que era grave.

El largo camino que recorrió Francisco Cordonero fue de un mes, para luego entregarse a migración de ese país.  El hombre era padre de una niña de 10 y una de 12 años y según sus familiares, aspiraba a trabajar para regresar y “poner un  negocito” para sobrevivir junto a su esposa y sus hijas.

Los restos del compatriota volvieron al país el 20 de octubre, tras vencer la familia la odisea de la repatriación. Varios vecinos y amigos los apoyaron para recaudar fondos y recoger el dinero para asumir los costos.

Francisco Cordonero Niño fue sepultado en Ciudad Sandino. “Así lo hubiese querido él”, dijeron sus familiares.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...