Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada en relación con la comunidad LGBTIQ+ con una iglesia católica conservadora. A lo largo de sus 12 años de pontificado, Francisco buscó un equilibrio entre a tradición católica con un enfoque más pastoral y comprensivo hacia las personas LGBTIQA+.

Uno de los momentos más resonantes de su pontificado ocurrió en 2013, cuando, al ser preguntado sobre un sacerdote presuntamente gay, respondió. «¿Quién soy yo para juzgarlos?» Esta frase marcó un tono de apertura y dialogo que contrastaba con las posturas anteriores de la iglesia.

Ser homosexual es «pecado, no delito» dijo Papa Francisco

A lo largo de los años, Francisco realizó declaraciones que reflejaban su deseo de acoger a todas las personas en la iglesia. En 2018 le dijo a un hombre gay. «Dios te hizo así y te ama». En 2020, defendió las uniones civiles entre personas del mismo sexo, afirmando. ¡Tienen derecho a estar cubiertos legalmente!

Lea también: ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Papa Francisco
Un niño abraza al Papa Francisco durante una audiencia especial con los directivos y el personal del Hospital Infantil ‘Bambino Gesú’ en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, 16 de marzo 2024. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

Sin embargo, también reafirmó la doctrina católica sobre la homosexualidad, declarando en 2023 que “ser homosexual no es un delito, pero es un pecado”. Esta distinción entre el pecado y el delito reflejó su intento de equilibrar la doctrina con la realidad humana y la persecución legal que enfrenta la población LGBTIQA+ en al menos 67 países del mundo, muchos que llegan a castigar con pena de muerte las relaciones entre personas del mismo sexo.

En diciembre de 2023, aprobó la bendición de las parejas del mismo sexo, dentro de la iglesia católica, siempre que no se asemejaran al matrimonio, lo que generó tanto apoyo como críticas dentro de la iglesia.

Mas recientemente en mayo de 2014, se disculpó por usar un término vulgar al referirse a los hombres gay, subrayando la tensión entre su estilo coloquial y la sensibilidad del tema.

A pesar de los esfuerzos por construir puentes, Francisco mantuvo la enseñanza oficial de la iglesia de que los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados” y que los hombres con tendencia homosexuales arraigadas no pueden ser ordenados sacerdotes.

El legado del Papa Francisco en relación con la comunidad LGBTIQ+ es, por lo tanto, uno de dialogo y apertura, pero también de fidelidad a la doctrina.

Sus declaraciones y acciones reflejan una iglesia que busca ser más inclusiva, aunque aún lucha con la complejidad de conciliar la tradición con la realidad contemporánea.

Un encuentro de católicos LGBTQ+ en Roma

Un evento que marco el papado de Francisco, fue una peregrinación del grupo italiano ‘La Tenda di Gionata’ (La Tienda de Jonathan), el pasado 5 y 6 septiembre del 2024 en Roma, con motivo de Año Santo, un evento que levantó críticas y apoyo en diferentes sectores de la iglesia.

Lea: Cuba, Nicaragua, Colombia, Ucrania algunos de los conflictos internacionales en los que el papa Francisco medió

Se trató de «un momento especial de espiritualidad en la histórica iglesia barroca del Gesù que acogerá a los peregrinos LGBTQ+, a sus padres y a todas las asociaciones de este colectivo», aseguró un diario local, aunque la iglesia no hizo público su apoyo se conoción de intenciones de apoyar el encuentro.

El padre Pino Piva, uno de los jesuitas más activos en la acogida de católicos homosexuales, había hecho meses atrás una petición al Vaticano: «Escribimos una carta explicando por qué queríamos estar allí. Y después de muchos meses, respondieron positivamente, incluida nuestra petición de pasar por la Puerta Santa», se lee en el diario romano.

Duelo en Arquidiócesis de Managua

El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, dejó un legado marcado por su intento de modernizar la iglesia católica, buscando un equilibrio entre la fidelidad a la doctrina y la mayor apertura hacia temas sensibles. Su pontificado se caracterizó por frases como “¿Quién soy yo para juzgarlos?” Aunque siempre reafirmando la visión tradicional del pecado.

Lea: Murió este 21 de abril del 2025 el Papa Francisco

Tras su fallecimiento, la Arquidiócesis de Managua, a través del Cardenal Leopoldo José Brenes, expresó su profundo pesar. “Si vivimos, vivimos para el Señor, y si morimos, morimos para el Señor. Tanto en la vida como en la muerte somos del Señor”, citó la Arquidiócesis.

A la vez anunció misas y el sonar de campanas en señal de duelo. La iglesia local invitó a fieles a unirse en oración por el eterno descanso de Papa Francisco, reconociendo su servicio y dedicación al señor.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...

Julián Francisco Pasos Villalta el nicaragüense que llevaba meses desaparecido en Costa Rica fue encontrado sin vida

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La búsqueda del nicaragüense Julián Francisco Pasos Villalta, de 33 años, reportado como desaparecido en Costa Rica desde la tarde...

Laureano Ortega Murillo dice que Nicaragua sigue buscando cooperar con China «en todos los campos»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial nicaragüense, señaló hoy en Pekín que su país busca "seguir cooperando con China en todos...

El certamen de Miss Universo Nicaragua en manos de una exmiss y se operará desde Miami

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La organización Miss Universo informó que la franquicia Miss Universo Nicaragua será dirigida a partir de este año por Emporium...

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de las tropas dentro de un mes

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de sus tropas dentro de un mes y ya está dando de...

El colectivo LGTBIQA+ español pide al papa León XIV que condene las terapias de conversión

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) de España pidió al nuevo papa, León XIV,...