Fundación del Río exige la liberación de guardabosques indígenas presos en Nicaragua

Fundación del Río lanza la campaña “Voces del Bosque” para liberar a ocho guardabosques indígenas Mayagna condenados injustamente en Nicaragua.

La organización exiliada en Costa Rica Fundación del Río, ha iniciado una campaña “Voces del Bosque: Justicia y liberación para los guardabosques indígenas Mayangnas” en el día Mundial de lo Guardas Forestales, demandando la liberación de ocho guardabosques del territorio Mayagna Sauni As, en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. 

Entre ellos se  encuentran Lorenzo López Henry y Silvio Hernández Miguel “ detenidos ayer, martes 30 de julio, por la policía y trasladados a Bonanza.”

Según la información de la Fundación, en febrero de 2024, cuatro guardabosques fueron condenados a cadena perpetua y cuatro más a 25 años por la masacre de Kiwakumbaih, con juicios marcados “ por irregularidades y acusaciones fabricadas,”  denunciando una clara manipulación judicial y  criminalización de defensores indígenas  bajo el régimen de Daniel Ortega.

Guardabosques condenados 

Los condenados, ahora en el Sitema Penitenciario Jorge Navarro en Tipitapa.“Los guardabosques indígenas fueron presentados como delincuentes y están siendo sometidos desde su detención a un régimen de tortura, condiciones inhumanas de encierro, amenazas y abusos por parte de la Policía, como una forma de represalia por oponerse a la invasión de los colonos que usurpan territorios indígenas para instalar industrias extractivas.” denuncia Fundación del Río.

guardabosques

Las víctimas de criminalización son Donald y Rodrigo Bruno Arcángel; los hijos de Rodrigo, Evertz Antonio Bruno Palacios y Olvier Bruno Palacios; su sobrino Tony Alberto Bruno Smith; los hermanos Arguello Lino e Ignacio Celso Lino; y Dionisio Robins.

Rodrigo Bruno, Evertz Bruno, Tony Bruno y Oliver Bruno fueron sentenciados por ser coautores de delitos como crimen organizado, amenazas con armas, y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Además, se les acusó falsamente de delitos graves como secuestro y asesinato, se lee en la nota de prensa.

Llamado a la liberación de guardabosques  

Según testimonios de familiar que por seguridad  se omite nombre,   la nota dicta “un alto mando del Centro Penitenciario mencionó a los familiares que podría ser posible dejarlos en libertad, citando razones de disciplina y salud. Sin embargo, los familiares no confían en estas promesas del régimen.”

La Fundación en la campaña hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos  para que se unan en la exigencia de la liberación inmediata de estos defensores del bosque, quienes han dedicado sus vidas a proteger los territorios Mayangnas de invasiones y actividades extractivistas ilegales.

En junio de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó la liberación de cuatro de estos guardabosques, considerando su situación de gravedad y urgencia, pero el gobierno de Ortega ha ignorado la resolución.

Familiares de los detenidos reportan condiciones de reclusión que han llevado a problemas de salud y desesperación, instando al Estado de Nicaragua a garantizar la libertad y dignidad de los guardabosques Mayaganas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...