Fundación Friedrich Ebert otorga a PCIN el Premio de Derechos Humanos 2024

La Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) ha sido distinguida con el prestigioso Premio de Derechos Humanos 2024, otorgado anualmente por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) de Alemania. Este reconocimiento destaca el compromiso global con la democracia y la justicia social, valores que la FES ha promovido desde su fundación en 1925.

El anuncio fue formalizado a través de una carta dirigida al Consejo Directivo de PCIN, donde se elogia la incansable labor de la organización en la defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa en Nicaragua, un país donde la represión estatal ha socavado profundamente estos derechos fundamentales.

PCIN
El gremio con ya seis años de defensa de la libertad de prensa en Nicaragua, se ha visto obligado a migrarnos.

Lea: PCIN denuncia 47 agresiones a la libertad de Prensa en Nicaragua

Desde 2018, PCIN ha sido un bastión para periodistas y comunicadores perseguidos en Nicaragua, documentando agresiones y violaciones a la libertad de expresión. Este arduo trabajo ha sido clave para que la organización fuese seleccionada para el Premio de Derechos Humanos 2024, el cual es entregado por la FES a nivel mundial a individuos y entidades que se destacan por su compromiso con la protección de los derechos humanos.

Martha Irene Sánchez, presidenta de la Junta Directiva de PCIN, expresó su gratitud por el reconocimiento:

“Nos honra que nos otorguen este premio, porque nos ubica como una organización destacada en la defensa de los derechos humanos, promoviendo la verdad a través del periodismo y la denuncia. Este reconocimiento es un abrazo al alma para todos los que hemos sido víctimas de violaciones sistemáticas a nuestros derechos, incluyendo la libertad de prensa y de expresión, lo que nos ha llevado masivamente al exilio”.

Sánchez subrayó que el galardón representa un apoyo vital para la organización, que en más de seis años ha mantenido su firme compromiso con la verdad y los derechos humanos, tanto en Nicaragua como en el extranjero.

“Recibimos este premio con el compromiso de seguir luchando por la verdad y la justicia, por Nicaragua, a pesar de los enormes desafíos que enfrentamos”, agregó.

PCIN
Wendy Quintero, vocera de la organización. Foto: Intertextual.

La entrega del premio se realizará en Berlín el próximo 26 de noviembre, donde las periodistas Wendy Quintero y Lucía Pineda representarán a PCIN en la ceremonia. Este galardón no solo destaca la labor periodística de PCIN, sino que resalta su valentía ante la represión estatal creciente en Nicaragua.

PCIN
Lucia Pineda, directora de 100% Noticias.
Foto: Intertextual.

El Premio de Derechos Humanos 2024 simboliza el reconocimiento al esfuerzo continuo de PCIN por visibilizar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Nicaragua, brindando un impulso adicional para continuar su crucial labor en defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...