Gender Sotelo el joven que denunció a Migración obtiene su refugio en Costa Rica

 

Gender Sotelo ponente de foro

Editado: Redacción Intertextual/contacto@intertextualcr.com


El joven Gender Ananías Sotelo de 26 años, activista, líder juvenil, ex estudiante de la carrera de medicina y cirugía en la UNAN- Managua, Nicaragua, quien en la actualidad es universitario en las carreras de Promoción de la salud y ciencias políticas ambas en la Universidad de Costa Rica, el día 06 de noviembre publicó un comunicado acerca de su actualización de caso migratorio en que el Estado costarricense le reconoce actualmente como refugiado.

“Tengo emociones encontradas, después de todos estos años de incertidumbre por fin pude obtener mi documento de refugio, ahora puedo tener mas certeza en mis planes a futuro en este país que me acogió, también hay más probabilidad de aprovechar las oportunidades que antes no podía ni siquiera considerar” expresó Sotelo.

Después de exponer en comunicados anteriores Gender menciona, que “sería más agradable que la Unidad de Refugio y la Dirección General de Migración y Extranjería deberían optar de manera “real” un enfoque humanista con los y las solicitantes de refugio porque no lo hay, teniendo en cuenta que Costa Rica se caracteriza por tener políticas públicas que acoge a las personas migrantes”.

Migración: ¡Ningún ser humano es ilegal! dice el Sotelo

Después de cinco años y dos meses de haber realizado su trámite en solicitud de refugio en el país de Costa Rica, en este año, el día 16 de octubre se acercó a las oficinas de la dirección General de Migración y Extranjería (DGME) a solicitar respuestas por la resolución interpuesta por su persona ante su caso con el objetivo de concretar la actualización de su estatus de refugio.

Gender Sotelo el día de la denuncia en Migración Costa Rica

Expresa Sotelo que quince días antes ya había llegado nuevamente para solicitar las actualizaciones e información sobre su caso. También pidió tener acompañamiento a la unidad de refugio para tramitar un documento de viaje, ya que la Universidad de Costa Rica le otorgó un sí a su aplicación para tomar una beca de intercambio a España, dado a esta oportunidad él necesitaba una respuesta pronta para poder viajar, Sin embargo, las únicas respuestas de parte de las personas trabajadoras de estos trámites en la unidad de refugio fueron “vuelva mañana”.

Después de tanta insistencia por parte de Sotelo y ver que no le tomaban el interés estas personas para darle una solución a su solicitud, “entré en desesperación por tanto venir y no recibir mi resolución, que les dije a ellos que ejercería mi derecho a la libre protesta y que haría huelga de hambre”, a lo que Sotelo asegura “el ambiente se mantuvo hostil y me dijeron que hiciera lo que hiciera de ahí no iba a pasar, que habían 200,000 personas más en mi situación y no había porque darme un trato especial a mi”.

Este mismo día el joven Sotelo transmitió en vivo por medio de la plataforma de Facebook la situación de violencia vivida que se dio por parte del personal de seguridad en las instalaciones de migración ubicada en la Uruca hacia su persona. En la transmisión Sotelo dice que llegó a solicitar información sobre el avance de su caso dado a que ya tenía dos años en espera de sus respuestas, además menciona de manera pública haber sido amenazado por estos oficiales de seguridad “ellos llamarían a la policía de migración por el hecho de ejercer mi derecho a la libre protesta” ante esta situación de negligencia.

Gender Sotelo

Tras la denuncia realizada por Sotelo, la DGME le entregó a Sotelo un documento provisional que asegura que la Comisión de Visas Restringidas y Refugio analizaría su caso y le tendría una respuesta concreta a partir de ese día en quince días hábiles.

El 17 de octubre Sotelo emitió un comunicado en el que agradece todo el acompañamiento y solidaridad recibida por parte de sus amistades, colegas universitarios y medios de comunicación que le dieron seguimiento a su caso para dar visibilidad a estas violencias. “estas situaciones van más allá de simples inconvenientes y apuntan a una falta de voluntad política para proporcionar un servicio humanizado a las personas que se ven obligadas a huir de sus países”.

“Nadie merece vivir en la incertidumbre ante un sistema incompetente que violenta tus derechos.” Gender Ananías Sotelo a través de su comunicado sobre lo vivido en migración.

Migración calla ante denuncia

Intertextual como medio responsable, ha intentado comunicarse con Migración y Extranjería de Costa Rica, para conocer si existe alguna investigación sobre los hechos denunciados o una postura de la institución gubernamental, pero hasta la publicación de esta nota no se ha obtenido respuestas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...