GHREN llama a países a activar «Jurisdicción Universal» por crímenes en Nicaragua

Grupo de Expertos en Derechos Humanos para Nicaragua (GHREN), dio a conocer en una rueda de prensa llevada este 5 de marzo en Costa Rica, algunos resultados del segundo informe denominado:  La sombría realidad de Nicaragua: Investigación revela crímenes de lesa humanidad dirigidos a civiles, incluidos niños y estudiantes, con fines políticos.

Ángela Buitrago
Abogada Ángela Buitrago experta de GHREN

Los patrones de violaciones al derecho a la vida, la seguridad y la integridad de la persona son actualmente menos prevalentes. Durante 2023 ha habido un aumento exponencial de patrones de violaciones centrados en incapacitar cualquier tipo de oposición a largo plazo, refiere el GHREN en el informe.

Lea: Daniel Ortega y funcionarios “deben rendir cuentas por crímenes” dicta informe de expertos de la ONU

Daniel Ortega violador de derechos humanos

Nicaragua está atrapada en una espiral de violencia marcada por la persecución de toda forma de oposición política, real o percibida, tanto en el interior como en el exterior. Además, el Gobierno ha consolidado una espiral de silencio que incapacita a cualquier oposición potencial, dicen los expertos.

Ordenes a  GHREN

Por su parte, la experta Ariela Peralta quien estuvo en la conferencia  dijo que cuando se formó el Grupo visualizaron las órdenes a ejecutar “ este es un mandato también que lleva a determinar  responsabilidades, rendición de cuentas y sobre esa base las graves violaciones de derechos humanos  desde el año 2018.

Puede leer: Editorial Intertextual: Crímenes contra la comunidad LGBTQA+ en Nicaragua y el silencio mediático y políticos

Peralta destaca que han priorizado cuatro grupos victimas de violación de derechos humanos en este segundo informe en particular  “estamos trabajando sobre el grupo de universitarios lo que implica cierre de universidad, el grupo de campesinos,  el grupo de indigenas y afrodescendientes  y el grupo de la iglesia  entendida como la religión católica y otras religiones que están involucradas en las violaciones de derechos humanos.

 ¿Cuándo se va a tener información sobre las causas abiertas?

Ariela Peralta menciona que hay una necesidad de que los  países activen la jurisdicción universal  explica.  

“Primero recordar las obligaciones que se tiene de parte de Nicaragua  con respecto a las convenciones, segundo apelar  ese concepto jurídico internacional para que las personas  de los países comprendan la necesidad de ejercer estas acciones ante la jurisdicción internacional.”  

El haber incluido estos delitos como de importancia mundial y universal genera la necesidad de que los países también ejerzan las acciones correspondientes, añadió.

Grupo Indígenas y afrodescendientes 

Dentro de las investigaciones se va a profundizar en el tema de indígenas y afrodescendientes,  indica la experta, además de trabajar  sobre modalidades actuales y un elemento que queremos proyectar que es el tema de corrupción y estamos  que  estas líneas deben atenderse de manera pronta para tener un resultado para el 2025.

Puede leer: La masacre del 30 mayo del 2018, los primeros crímenes cometidos por Daniel Ortega y Rosario Murillo

Estos procesos de investigación no son procesos  fáciles son complejos porque no tenemos acceso al terreno estamos trabajando en muchos países, eso significa que el grupo tiene una realidad, somos un grupo muy pequeño, resintió Peralta.

Migración y exilio

Mujeres en el exilio en Costa Rica

Con respecto a la movilidad forzada  la información ha sido obtenida  de manera oficial a la que se puede acceder y otros organismos  correspondientes. Han salido de Nicaragua una población cercana a 935,065, entre 2018 y junio de 2023. 

Algunos casos que corresponde a las expulsiones, con las declaratorias  de apátrida  y sobre esos supuestos la cifra no es cerrada a medida que va pasando el tiempo va incluyendo más personas o en algunos casos esa movilidad es permanente.”

Crímenes de Lesa Humanidad pasos para enjuiciar a Daniel Ortega

 “Nosotros hemos denunciado  públicamente  la existencia de los delitos de Lesa Humanidad sobre esa base en términos concretos hemos pedido a los países que ejerzan las acciones esa es una recomendación expresa en el último mandato.

Lea: Alarman crímenes de odio contra personas de la diversidad sexual en Nicaragua

GHREN no posee  personería jurídica para ejercer una denuncia, pero los países sí y organizaciones sobre esos supuestos hacemos la denuncia pública  y  así se retomarán las acciones correspondientes, concluye la experta.

 

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...