En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250 visas a estudiantes universitarios de acuerdo con reportes de diversas instituciones de educación superior en el país norteamericano, es una medida migratoria que no había sido prevista ya que eran estudiantes con visas en regla a los cuales sin aviso se les retiro el permiso de permanecer en el país por motivos estudiantiles.
Los reportes de estudiantes con visas retiradas alcanzan la cifra de 50 universidades en todo el territorio estadounidense y los afectados van desde universidades de elite como Harvard o Yale, hasta universidades estatales como la Universidad Estatal de Michigan. Los reportes indican que los estudiantes afectados estudian medidas legales en apoyo con sus universidades para obtener algún tipo de prorroga o solución ante la medida del gobierno de Trump.
Este no es un caso aislado ya que en febrero y marzo se reportaron a estudiantes universitarios a los cuales se les retiro sus visas estudiantiles al participar en manifestaciones pro-Palestina, lo cual apuntan los reportes podría estar relacionado a algunas de las suspensiones de visa más recientes. En semanas anteriores ya el presidente se había manifestado en contra de la cantidad de estudiantes internacionales en universidades a las cuales el gobierno de alguna forma aportaba fondos.
Indice
ToggleRetiro de la visa por Donald Trump sin explicación
En ningún caso se ha reportado de que se les dé una razón por la cual se les haya retirado la visa a los estudiantes sin embargo el marco legal de Estados Unidos les permite tomar la decisión de quien posee visa para permanecer en el país, de acuerdo con Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Los estudiantes y universidades plantean que existen precedentes legales que podrían obligar al gobierno a restaurar las visas, aunque de momento no hay ningún veredicto por parte de un juez a favor de alguno de los estudiantes.
Las políticas migratorias por parte del presidente de los Estados Unidos Donald Trump continúan registrando medidas en detrimento de la población migrante. En el mes anterior Trump se fundamentó a nivel legal para deportar a cientos de personas migrantes de nacionalidad venezolana por aparentemente formar parte de la pandilla “Tren de Aragua”, el mandatario norteamericano usó una ley de 1798 que le permite expulsar a ciudadanos de países extranjeros a los que denomine como “enemigos extranjeros”.