Gobierno de Nicaragua otorgará nuevas concesiones mineras en Costa Caribe Sur

El ambientalista Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río, denunció que el proceso de aprobación de las concesiones no ha sido transparente y que el   riesgo ambiental en las zonas donde se desarrollará la explotación minera es inminente.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Sur, controlado por el régimen de Daniel Ortega, otorgará este viernes 28 de julio, cinco concesiones mineras a la empresa canadiense Calibre Mining para explotar más de 226 mil hectáreas de tierra.

El ambientalista Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río, denunció que el proceso de aprobación de las concesiones no ha sido transparente y que el riesgo ambiental en las zonas donde se desarrollará la explotación minera es inminente.

Señaló que el área que tendrá disponible la empresa para la exploración y explotación minera, “podría ser más o menos lo que mide la Reserva Biológica Indio Maíz” afirmó tras agregar que, por su extensión, es una barbaridad.

Tanto Ruiz, como líderes indígenas afirman que ni si quiera, se han presentado públicamente los estudios de impacto ambiental.

“Se desconoce si hicieron los estudios de impacto ambiental, al igual que los procesos de consulta que se tienen que realizar en los territorios indígenas y afrodescendientes para ver si los comunitarios estaban de acuerdo con el desarrollo de actividades mineras”, explicó Ruiz.

Puede leer: Derrame de residuos industriales de empresa minera Hemco y el riesgo de los estragos ambientales

Tampoco se ha revelado el lugar donde la empresa desarrollará las actividades mineras, pero según Amaru, una de las zonas que se podría ver afectada por las cinco concesiones puede ser el municipio Bocana de Paiwas.

“El procedimiento, si es que se realizó, para aprobar y entregar aval ambiental y social a estas concesiones, deja mucho que desear,” indica.

Según Ruiz, con el cierre de las organizaciones ambientales por parte del régimen, prácticamente no hay quien alerte a las comunidades sobre los procesos de consulta que se puedan desarrollar”, explicó.

En este sentido exteriorizó que a las comunidades pueden llegar a expresarles cosas bonitas sobre las concesiones mineras, pero que no les explican daños y perjuicios que han causado en otros territorios. Añadió que el riesgo ambiental en las zonas donde se otorgarán las concesiones es inminente porque habrá un cambio en el paisaje escénico, contaminación de las principales fuentes hídricas por la utilización y el mal manejo de cianuro.

El ambientalista dijo que la minería industrial también promoverá la minería artesanal tal y como ha sucedido en otros sectores donde se han entregado concesiones.

La plataforma de pueblos indígenas y afrodescendientes denunció que las concesiones otorgadas por el régimen son una evidencia de la falta de compromisos con la conservación de los bosques, la biodiversidad y el saneamiento territorial.

También puede leer: El impacto de la mineria ilegal en Nicaragua

A la vez denuncian que el gobierno regional no respeta, ni promueve el cumplimiento de sus derechos en sus territorios indígenas y afrodescendientes.

Los comunitarios recuerdan a los miembros del concejo regional que las comunidades indígenas y afrodescendientes son dueñas de sus territorios desde antes que existiera el Estado de Nicaragua.

Agregan que son ellos los que tienen el derecho a decidir si se aprueban esas concesiones, porque también son ellos quienes van a sufrir las consecuencias irreversibles de las actividades mineras en sus territorios.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Un juez impide al Gobierno de Donald Trump arrestar a migrantes en algunos lugares de culto

by Redacción Intertextualfebrero 24, 2025

Un juez federal impidió este lunes a la Administración de Donald Trump que lleve a cabo arresto de migrantes indocumentados...

Población miskita nicaragüenses podrán solicitar refugio en Costa Rica en su idioma

by Redacción Intertextualfebrero 24, 2025

Población indígena miskita nicaragüenses podrán llenar las solicitudes de refugio en Costa Rica en su propio idioma, informaron este domingo...

El Gobierno de Nicaragua cancela otras 10 ONG y ya son más de 5.600 las que ha cerrado

by Redacción Intertextualfebrero 24, 2025

El Gobierno de Nicaragua canceló este lunes el registro y la personería jurídica a otras 10 asociaciones que funcionaban como...

Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con el respaldo de Netflix, según Variety

by Redacción Intertextualfebrero 24, 2025

La actriz trans española y protagonista de 'Emilia Pérez', Karla Sofía Gascón, asistirá a la gala de los Óscar y...

Concertación Democrática Nicaragüense refuerza su lucha por los derechos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 24, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense, ha intensificado sus esfuerzos en la defensa de los derechos humanos con el lanzamiento de su...

#RaícesQueUnen: Cultura y hermandad en Feria Pinolera en Costa Rica

by Redacción Intertextualfebrero 24, 2025

El pasado 16 de febrero, más de 600 personas se reunieron en la Feria Pinolera Edición N°41 en una jornada...