Gobierno de Ortega: “Demuestra Ignorancia” al anunciar su retiró de la OEA

“Hasta noviembre de 2023 se hace efectiva su decisión; mientras tanto ellos tienen que cumplir todos los compromisos que tienen de acuerdos a la carta de la OEA y de acuerdo con la Convención Americana y todos los instrumentos que rigen la relación de Nicaragua con la OEA…” Asegura Vilma Núñez abogada y presidenta del CENIDH

,contacto@intertextualcr.com,

Este domingo 24 de abri,l el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció su retiró de la Organización de Estados Americanos. El canciller Denis Moncada, hizo lectura del comunicado, donde también informaban de la expulsión de la OEA de Nicaragua.

n

El representante del gobierno orteguista señaló que la OEA “es un instrumento del imperialismo Yanqui que violenta derechos e independencias, auspiciando y promoviendo intervenciones e invasiones, legitimando golpes de estados,” como en reiteradas ocasiones lo hacen representantes del gobierno hasta el mismo Daniel Ortega es sus discursos kilométricos.

n

El comunicado se leyó para supuestamente oficializar la salida de Nicaragua de la ,OEA. “A partir de esta fecha dejamos de formar parte de todos los engaños mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llamase comisiones, llámense reuniones, llamase cumbre de las Américas,” dicta la misiva.

n

Se le retiraron las credenciales a los designados Orlando Tardencilla, Iván Lara y Michael Campbell que representaban a Nicaragua ante la OEA. El comunicado amenazó: “tampoco tendrá este infame organismo, en consecuencia, oficinas en nuestro país. Su cede ha sido cerrada”.

n

Desde la lectura donde se desprende Nicaragua de toda responsabilidad con la OEA y señala que las Instalaciones de dicha organización en Managua “han sido cerradas”. Esta cede fue acordonadas por las agentes policiales de la DOEP supuestamente por “resguardo”. El medio oficialista 19 digital, divulgó fotografías.

n

Por su parte la OEA, emitió un comunicado donde califica la ocupación de su cede en Nicaragua como un “acto ilegal.” Y una “violación de las más elementales normas internacionales.”

Lea el comunicado Ingresando AQUÍ

La organización aclara “Nicaragua es miembro pleno de la Organización y debe cumplir con todos sus compromisos. El artículo 33 de la Carta de la OEA garantiza la inmunidad de sus actividades en los países miembros.” Por tanto, exigieron al gobierno cumplir con sus compromisos que rigen su relación con la OEA.

n

“Sus oficinas, archivos y documentos gozan de la más absoluta inviolabilidad. Su violación por las autoridades nicaragüenses les hace internacionalmente responsables por sus consecuencias.” advierte La OEA.

n

La abogada y defensora de derechos humanos Vilma Núñez presidenta de Centro Nicaragüense de Derechos Humanos ,CENIDH, asegura que este es un exabrupto más del gobierno de Daniel Ortega “con ese actuar tan errático e ilegal desafía a todo mundo tanto a la comunidad internacional como al pueblo de Nicaragua.”

Núñez recalca que la decisión de salir Nicaragua de la OEA es algo que lleva tiempo y que el comunicado no tiene ningún efecto. “Desde noviembre 2021 tienen solicitada la salida de la OEA, pero eso no funciona automáticamente se tiene que pasar por un periodo de dos años, hasta noviembre de 2023 se hace efectiva su decisión; mientras tanto ellos tienen que cumplir todos los compromisos que tienen de acuerdos a la carta de la OEA y el acuerdo de La Convención Americana y todos los instrumentos que rigen la relación de Nicaragua con la OEA.” “Lo que ha hecho el gobierno es una muestra de ignorancia y una muestra de vulgaridad”, enfatiza Núñez.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_af82042fcf664d4584682a1dec6192f6/480p/mp4/file.mp4

Héctor Mairena del Consejo Político de la UNAB, estima que la acción emprendida por la pareja presidencial relecta en Nicaragua “es una huida hacia adelante”, y que se da 31 días después de que el exembajador y periodista Arturo MacFields los denunciará tachándoles de “dictadura” y demandará “la libertad de los presos políticos”.

n

En su ruta suicida los Ortega Murillo optan con esta medida y otras por el aislamiento internacional expresa Mairena y también asegura que, “ninguna de estas medidas les exime de sus responsabilidades a nivel internacional en materia de derechos humanos. Habrá justicia los Ormu tendrán que responder por sus crímenes cuando en Nicaragua haya democracia”.

Vilma Núñez por otro lado, refiere que “en las instalaciones, aunque no hay representante de la OEA en Nicaragua sus instalaciones gozan de inmunidad diplomática; es completamente violatorio a nivel internacional lo que el gobierno esta haciendo.”

Del comunicado de la OEA, Núñez ve un discurso débil “me parece un comunicado demasiado formal débil que no explica ni cuál va a ser su acción, ni cuales son las normas que puedan hacer… Yo pienso que la OEA tiene que decidir una estrategia de acción frente a eso,” aconseja la defensora de derechos humanos.

Así mismo, la activista política Alexa Zamora añade que la toma de las instalaciones de la OEA en Nicaragua de parte del gobierno Ortega Murillo, es para hacer creer “que ellos siguen manteniendo el control sobre cualquier instancia a nivel nacional o internacional”.

Este hecho “es inaudito irracional y contraviene cualquier procedimiento de la diplomacia,” añade enfáticamente “La comunidad Internacional tiene que marcar una pauta que evidencia que Ortega no puede seguir transgrediendo estas instituciones de manera impune.” Finaliza diciendo Zamora.

n

Nicaragüenses están a la expectativa que en las próximas horas haya reacciones contundentes, por parte de la comunidad internacional, ante lo acontecido el día de ayer 24 de abril.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...