Gobierno orteguista amedranta a opositores con detenciones y acusaciones ilegales

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


A cinco años del inicio de la crisis sociopolítica en el 2018, la represión por parte del gobierno de Daniel Ortega continúa quitando la paz a la ciudadanía nicaragüense. La noche de este 03 de mayo de manera repentina las alertas comenzaron a sonar en varios territorios del país a través de redes sociales anunciando que había detenciones a personas opositoras incluyendo a un periodista.

A partir de las seis de la tarde se dieron las primeras detenciones hasta alcanzar más de 30 personas. Los principales agresores de allanamientos y detenciones con violencia siguen siendo la policía nacional que se mueve con grandes dispositivos vehículares a cazar opositores o a quienes discrepan del partido de gobierno actual considerado “ilegitimo.”

La seguridad es nula en Nicaragua, de un momento a otro las alertas se activan y las familias temen hacer denuncias publicas para no afectar a las personas detenidas como a las que quedan en casas vulnerables antes las acciones de un regimen que muta de estrategias de represión de manera intempestiva.

Entre los grupos de victimarios están personas de Movimiento Campesino Anti-Canal, opositores, defensores de derechos humanos, feministas y periodistas. De algunas zonas tanto como en Managua, Chontales, Matagalpa, Jinotega, Madriz. Chinandega, entre otros territorios.

El monitoreo Azul y Blanco que se ha destacado por registrar incidencias contra la ciudadanía y territorios denunció. “Estamos recibiendo denuncias de capturas y allanamientos en casa en todo el país. Exigimos el respeto a la seguridad de las personas que han sido detenidas, y su liberación inmediata.”

Según este monitoreo se dieron en la noche de ayer 57 detenciones arbitrarias, siendo 22 mujeres y 35 hombres. Sin embargo destacan que las cifras siguen actualizandose y verificandose.

Acusaciones ilegales

La doctora Yonarquí Martínez en su cuenta de Twitter dijo que el regimen paso la noche y la madrugada de hoy jueves 04 de mayo a través de funcionarios judiciales en audiencia contra personas detenidas.

“Han hecho audiencias en horas de la Madrugada, acusando falsamente a ciudadanos inocentes. Sustraídos de su Juez Natural. En horas no hábiles. Están bajo medida cautelar de presentación periódica. Es un verdadero atropello a nuestra legislación.”

El medio Divergente en una nota dijo que fueron “al menos 40 opositores, activistas, periodistas y familiares de víctimas en la mayoría de los territorios” detenidos en esa redada policial. Donde el gobierno a través de sus funcionarios (jueces) ejecutó una nueva modalidad de agresión “detención seguido de acusación masiva” donde se les imputo cargos de “menoscabo a la soberanía nacional y propagación de noticas falsas.”

A través de notificaciones en redes se conoce que la mayoría han sido enviados en la mañana de este jueves a sus casas con la modalidad de supuesto “arresto domiciliario” y advertidos de ir a firmar a diario a la delegación policial que les corresponda.

Periodista detenido en redada en el día de la libertad de prensa

El periodista William Aragón fue una de las personas detenidas este 03 de mayo, día en que el periodismo mundial y el gremio independiente de Nicaragua estaba conmemorando el día de la libertad de prensa.

La Alerta de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), no se hizo esperar denunciando la inesperada situación de Aragón. “la Policía de Daniel Ortega apresó al periodista William Aragón, quien fue corresponsal por muchos años de La Prensa en el norte del país.

Periodistas y comunicadores independientes de Nicaragua PCIN demanda su liberación y exige el cese a la criminalización contra periodistas nicaragüenses.” Fue el mensaje del gremio del cual pertenece Aragón.

Por su parte Alertas Libertad de Prensa Nicaragua se pronunció diciendo “denunciamos la detención ilegal del periodista William Aragón. Exigimos su libertad inmediata y el respeto a sus garantías fundamentales.”

Según el relato de William Aragón al medio digital Onda Local, a su detención fue llevado al Chipote en Managua, donde un juez le comunicó “fue trasladado para estar presente en una audiencia informativa.” Esta situación según el relato fue a eso de las una de la madrugada.

La audiencia era para hacerle “acusación de difundir noticias falsas” y la novedad y ahora tendrá que asistir diariamente al complejo de Auxilio Judicial de la localidad de Somoto” añadió en su relato al medio.

Al periodista le preocupa como hará para sobrevivir ante esta situación que le ocupa de viajar todos los días. Ya que para defenderse económicamente debe hacer trabajos a diario de fontanería y los gastos ahora se le han acrecentado. “No tendré tiempo para trabajar en fontanería, con lo que me he estado defendiendo desde que cerraron La Prensa”, se resintió y confesó.

Escalada represiva

La Coalición “Nicaragua Lucha” en un comunicado denuncia que esta “escalada represiva” confirma una vez más ante la comunidad Internacional que el gobierno de Daniel Ortega “sostiene un regimen autoritario, con control absoluto sobre todos los poderes del Estado y sobre las fuerzas de seguridad.”

A su vez demandaron al Estado de Nicaragua a cesar de inmediato la persecución a responder sus obligaciones internacionales en materia de DDHH y establecer las garantías democráticas en el país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...