Guatemala entregará su máxima condecoración al secretario general de la OEA, Luis Almagro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, será condecorado el próximo 10 de enero por el Gobierno guatemalteco con la ‘Orden del Quetzal’ por sus acciones en favor de la democracia en el país centroamericano.

Así lo confirmó este lunes el secretario general de comunicación del Gobierno, Santiago Palomo, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Luis Almagro
Fotografía del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. EFE/ Orlando Barría

Palomo detalló que Almagro y la OEA realizaron un «histórico esfuerzo» por mantener «la democracia» en Guatemala tras los intentos en 2023 por parte del Ministerio Público (Fiscalía) por evitar la llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo de León, después de ganar los comicios en dicho año.

«Por ello el presidente ha decidido otorgarle la ‘Orden del Quetzal'», expuso Palomo en referencia a la máxima condecoración de honor que entrega el Gobierno guatemalteco.
El acto para premiar al secretario general de la Organización de Estados Americanos se llevará en el mismo Palacio Nacional de la Cultura con la presencia de Arévalo de León.

«Reconocer esta labor es un compromiso de nuestro Gobierno», añadió Palomo.
Almagro estuvo en Guatemala en diciembre de 2023 para facilitar el proceso de transición del Gobierno que presidía Alejandro Giammattei con el mandatario electo, Bernardo Arévalo de León, ante los intentos de la Fiscalía por evitar el traspaso de poder.

De igual manera, el consejo permanente de la OEA también aprobó varias resoluciones en 2023 para garantizar la democracia en el país centroamericano y también en contra del Ministerio Público, liderado por la fiscal general de la nación, Consuelo Porras Argueta, actualmente sancionada por corrupción por Estados Unidos y la Unión Europea.

Almagro estuvo presente en el cambio de mando el 14 de enero de 2024 y también visitó el país en al menos tres ocasiones adicionales durante 2023 debido a los intentos de la Fiscalía por evitar la llegada de Arévalo de León a la presidencia por un supuesto fraude electoral nunca comprobado.

El mandatario guatemalteco cumplirá el próximo 14 de enero su primer año al frente del Gobierno, de los cuatro años que componen su período.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA exige el «levantamiento inmediato» de las sanciones contra Venezuela y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigieron el "levantamiento inmediato" de las sanciones...

Excoordinador de la JS de Río San Juan condenado a 5 años de cárcel por tráfico de drogas solo estuvo 4 meses en prisión

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

Aunque el 31 de octubre del 2024, fue condenado a 5 años de cárcel, por tráfico de drogas, el excoordinador...

Ser LGBTIQA+ y convivir con VIH: una lucha contra la represión, el olvido y el estigma en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

“El VIH no es una sentencia de muerte, sino una lucha constante que exige derechos y visibilidad” afirma Marcela Zúniga,...

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para conmemorar abril 2018

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para mantener viva la memoria de abril 2018 y seguir exigiendo justicia y libertad.  Un...

Expresidente panameño Ricardo Martinelli acepta salvoconducto como asilado político en Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

La concesión del salvoconducto para que el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) abandone la Embajada nicaragüense, donde se refugió hace...

Gobierno de Donald Trump defiende que los aranceles a los automóviles crearán puestos de trabajo en EE.UU.

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

El Gobierno de Donald Trump defendió este jueves que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados...