Guatemala pide a la Corte IDH esclarecer el vínculo entre democracia y derechos políticos

Guatemala presentó el pasado 6 de diciembre de 2024 una solicitud de opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para esclarecer el alcance de la democracia como derecho humano y su interrelación con los derechos políticos en el marco del Sistema Interamericano.

La iniciativa, promovida por la Procuraduría General de la Nación, surge en un contexto de creciente preocupación en la región por los retrocesos democráticos y las restricciones a las libertades fundamentales. Guatemala pide a la Corte que interprete las obligaciones de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la garantía de procesos democráticos legítimos, participativos y respetuosos de los derechos humanos.

Democracia como derecho humano

Uno de los ejes centrales de la solicitud es la consideración de la democracia no solo como un principio organizativo del Estado, sino como un derecho humano en sí mismo. En ese sentido, Guatemala consulta a la Corte si se puede reconocer a la ciudadanía el derecho a vivir en un régimen democrático y si su violación podría ser objeto de responsabilidad internacional.

El Estado también solicita a la Corte interpretar cómo se deben proteger los derechos políticos de quienes participan en la vida pública —incluyendo candidatos, autoridades electas, funcionarios y opositores políticos— frente a acciones que impidan o restrinjan el ejercicio libre y efectivo de dichos derechos.

Amenazas a la democracia en la región

El documento resalta un deterioro preocupante de los sistemas democráticos en América Latina y el Caribe, evidenciado por prácticas como la inhabilitación arbitraria de candidatos, cooptación de instituciones electorales y judiciales, represión de la protesta, hostigamiento a periodistas y defensores de derechos humanos, entre otras.

En este contexto, Guatemala plantea la necesidad de establecer criterios claros sobre el contenido y los límites del orden democrático desde una perspectiva de derechos humanos, buscando evitar ambigüedades que puedan justificar abusos de poder o decisiones contrarias a los estándares interamericanos.

¿Cuál es el rol de la Corte?

La solicitud también discute la competencia de la Corte IDH para pronunciarse sobre estos temas, argumentando que su mandato incluye la interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos regionales. Asimismo, subraya la importancia de contar con criterios jurídicos orientadores que puedan fortalecer los sistemas democráticos y la protección de los derechos políticos en toda la región.

Con esta iniciativa, Guatemala busca abrir un debate profundo sobre el estado de la democracia en las Américas y el rol que debe jugar el Sistema Interamericano en su defensa.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Excoordinador de la JS de Río San Juan condenado a 5 años de cárcel por tráfico de drogas solo estuvo 4 meses en prisión

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

Aunque el 31 de octubre del 2024, fue condenado a 5 años de cárcel, por tráfico de drogas, el excoordinador...

Ser LGBTIQA+ y convivir con VIH: una lucha contra la represión, el olvido y el estigma en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 1, 2025

“El VIH no es una sentencia de muerte, sino una lucha constante que exige derechos y visibilidad” afirma Marcela Zúniga,...

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para conmemorar abril 2018

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

Jóvenes nicaragüenses lanzan campaña digital para mantener viva la memoria de abril 2018 y seguir exigiendo justicia y libertad.  Un...

Expresidente panameño Ricardo Martinelli acepta salvoconducto como asilado político en Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 28, 2025

La concesión del salvoconducto para que el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) abandone la Embajada nicaragüense, donde se refugió hace...

Gobierno de Donald Trump defiende que los aranceles a los automóviles crearán puestos de trabajo en EE.UU.

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

El Gobierno de Donald Trump defendió este jueves que los aranceles que impondrá a los automóviles fabricados fuera de Estados...

Régimen de Daniel Ortega se ausenta del EPU luego de haberse retirado de la ONU

by Redacción Intertextualmarzo 27, 2025

Organizaciones de derechos humanos denuncian el retiro de Nicaragua del Consejo de DDHH de la ONU y su ausencia en...