Gustavo Petro se reúne con la FLIP tras múltiples encontronazos y ataques con la prensa en Colombia

(EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este miércoles con representantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), una organización a la que ha atacado en varias ocasiones después de que ésta denunciara ataques o señalamientos del jefe de Estado a periodistas.

Junto al presidente de la FLIP, Jonathan Bock, y también a representantes de Reporteros sin Fronteras (RSF), Petro abordó «la creciente preocupación por las amenazas que enfrentan los periodistas en el país», según informó Presidencia, y se habló sobre cómo fortalecer las medidas de protección.

En los últimos 19 meses, cinco periodistas han sido asesinados en el país (Rafael Moreno, Wilder Córdoba, Luis Gabriel Pereira, Mardonio Mejía y Jaime Vásquez), todos ellos reporteros regionales.

«En este contexto, el gobierno se comprometió a implementar un canal directo en la Presidencia para atender con urgencia cualquier situación de riesgo que enfrenten los periodistas, asegurando una respuesta rápida y eficaz», apuntó la Presidencia.

Petro también insistió en la necesidad de «promover un periodismo balanceado y responsable, que fomente un equilibrio informativo, para garantizar que la ciudadanía reciba información veraz», en su creencia de que la mayoría de medios en el país ejercen una oposición contra su gobierno.

Por ello, apuntaron la necesidad de «trabajar por la rigurosidad periodística, el contraste de fuentes y la búsqueda de la objetividad, elementos fundamentales para un periodismo serio y comprometido con la verdad».

Tensa relación

Desde el comienzo de su Gobierno, Petro, a través de X, donde más libremente se expresa, ha mantenido una tensa relación con múltiples periodistas y por ende con la FLIP, que se ha erigido como una figura de defensa de los profesionales y de denuncia de presiones y señalamientos.

De hecho, el pasado 29 de junio, la junta directiva de la FLIP le envió una carta abierta al presidente, subrayando su papel como defensor de periodistas y medios de comunicación de todo el país y de la libertad de prensa y lamentando el «intento por deslegitimar» a la Fundación que «alimenta el temor de la censura».

En esa misma carta, también lamentaban que han intentado buscar varias reuniones con el presidente para conversar sobre estos temas y buscar soluciones a estos problemas.
Según la FLIP, la relación durante los dos años de Presidencia de Petro ha sido «tumultuosa», pues el mandatario ha optado por «la descalificación y la desconfianza en los medios de comunicación y en periodistas que considera incómodos», según el subdirector programático de la FLIP, César Paredes.

Paredes recordó, en una columna por los dos años de Gobierno, que Petro ha hecho publicaciones en X de videos en las que ha dicho: «Medios de comunicación tradicionales. Manipulación y juventudes» o «para las y los estudiantes de comunicación social. Así el poder mediático manipula la verdad, así la democracia debe avanzar», entre otros.

Esto, cree el experto, son muestras de «un ejercicio deliberado de desacreditación del trabajo de periodistas y medios que todos los días cubren la actualidad en el marco de debates de envergadura como la propuesta de una Asamblea Constituyente».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...