Haydee Castillo: Reflexiones sobre Nicaragua al concluir el año 2024 y retos para 2025

Al concluir el año 2024 la defensora de derechos humanos Haydee Castillo reflexionó sobre los desafíos del pueblo nicaragüense frente a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, argumentando “A seis años de la rebelión de abril, el pueblo nicaragüense continúa luchado por su libertad, tanto desde el interior del país como desde el exilio”.

Reacción del Papa, y aliados ideológicos por la situación en Nicaragua

Castillo destaca que, pese a la represión, la resistencia ha dado frutos importantes, por ejemplo, señala “hemos logrado que por fin el papa Francisco con su carta pastoral mande un mensaje clarísimo de solidaridad con el pueblo de Nicaragua ante tanta persecución religiosa”. 

Además, enfatiza que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado de Nicaragua por violaciones a los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, como los pueblos Rama, Creole y Miskitu de Bluefields.

Otro avance significativo ha sido el aislamiento político del régimen en la región. Según Castillo, “a pesar de todos los intentos de este régimen, no logró imponer a nadie de su terna al frente de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana”, Asegurando que Ortega perdió aliados ideológicos en América del Sur durante 2024, lo que debilitó su influencia internacional.

Sanciones y guerra fontal

En el plano de las sanciones, más de 1,720 funcionarios del régimen han sido castigados por distintos Estados. Castillo también relata que se abrió una investigación por violaciones a derechos laborales en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Nicaragua. Así mismo menciona que “el Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas dejó en evidencia la barbarie de esta guerra que tiene el régimen en contra del pueblo de Nicaragua”.

Sin embargo, los desafíos persisten. Castillo denuncia que “esta guerra no es solo en contra la oposición Azul y Blanca de Nicaragua, sino que es una guerra frontal… contra todo nicaragüense que se oponga a sus designios de mantenerse en el poder político y económico”.

Los asesinatos, secuestros restricciones a la libertad de movimiento siguen siendo moneda corriente, incluso para antiguos aliados de régimen. Además, millones de nicaragüenses permanecen en el exilio mientras otros sufren en cárceles o viven bajo contantes vigilancias.

2025 por mayor unidad y resistencia activa

De cara a 2025, la defensora de derechos humanos subraya la importancia de la unidad y la resistencia activa.

“Nos queda un trabajo arduo, un trabajo que nos permita lograr finalmente la inclusión donde todo el pueblo de Nicaragua… continúe resistiendo desde donde estamos” afirma. Este nuevo año será determinante para consolidar una alternativa política que permita regresar al país y recuperar la libertad. “Por fin podamos ser libres, sin necesariamente permanecer a una ideología política, sino gozando de nuestros derechos por el único hecho de ser nicaragüenses”, concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...