Hija de Brooklyn Rivera denuncia su desaparición ante la ONU y responsabiliza al Estado de Nicaragua

En una conmovedora intervención ante el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, Tininiska Rivera, hija del reconocido líder indígena Brooklyn Rivera, ha levantado su voz para exigir respuestas sobre la desaparición de su padre.

Desde el 29 de septiembre de 2023, Brooklyn Rivera no ha sido visto ni se tienen noticias sobre su paradero, generando profunda preocupación en la comunidad indígena de Nicaragua.

Tininiska Rivera, acusó al Estado de Nicaragua de ser responsable de la desaparición de su padre, destacando un patrón de represión y violencia contra líderes indígenas en el país, por ser uno de los lideres de la Costa Caribe en Nicaragua.

Lea: Ortega habría ordenado “seguimiento y captura” a Brooklyn Rivera por burlar destierro y desafiarle

El exdiputado Brooklyn Rivera, fue presidente el ahora extinto partido Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka, Yatama (YATAMA) despojados de su personería jurídica por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Detención de Brooklyn Rivera

Brooklyn-Rivera
Rivera fue trasladado en ambulancias del MINSA.

fue detenido el 29 de septiembre de 2023, aproximadamente a las 8:30 de la mañana, en su casa de Bilwi, ciudad cabecera del Caribe Norte, y desde entonces ningún familiar lo ha visto.

A principios de octubre, su familia supo que Rivera, de 71 años, fue trasladado a un hospital, porque tenía presión arterial alta. También escuchó que habría sufrido un derrame cerebral, pero no han podido corroborar la información.

Familiares de Rivera relataron al medio de comunicación CONFIDENCIAL que Rivera fue arrestado con engaños, después de una visita de supuestos trabajadores del Ministerio de Salud que supervisaban la zona en una campaña contra la malaria.

Lea: Régimen de Daniel Ortega usó a brigadistas del Minsa para secuestrar a Brooklyn Rivera según Yatama

Los oficiales “no mostraron ningún documento” ni brindaron explicación alguna, simplemente “entraron, les quitaron los teléfonos a todos y se lo llevaron”, relató un familiar.

Brooklyn-Rivera“Este régimen está peor que el de Somoza”, dijo Hayde Baptista, lideresa de la agrupación ,Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka, Yatama, que dirigía Rivera. Líderes de la agrupación indÍgena exiliada, hacen un llamado a la comunidad internacional a que exijan la libertad de sus dirigentes.

“Que la comunidad internacional asuma un rol beligerante antes estas atrocidades para presionar al régimen a fin de desarticular sus operaciones violentas en la Costa Caribe”, demandaron.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...

Nicaragua presente en la Cumbre Bharat 2025 con enfoque en paz, clima y equidad

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La ciudad e Hyderabad fue el epicentro del dialogo global al acoger la Cumbre Bharat 2025 del 25 al 26...

Más de 80% de las lesbianas y mujeres bisexuales en España sufre violencia por orientación

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Ocho de cada diez mujeres lesbianas y bisexuales en España –en concreto el 81,9 %– han sufrido violencia por su...

Campesinos de Guatemala bloquean carreteras en repudio por detención de líderes indígenas

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

Al menos 11 carreteras han sido bloqueadas este lunes en Guatemala por campesinos en repudio a la detención la semana...