Homenaje a las víctimas de la masacre del 30 de mayo de 2018 en Nicaragua

La Masacre del 30 de mayo de 2018 “fue un hecho atroz, vergüenza para la humanidad entera” pero que afecta principalmente a las Madres de Abril, sostuvo el expresidente de Costa Rica Guillermo Solís.

Por: Redacción Intertextual/contacto@intertextualcr.com


Este lunes 29 mayo, en vísperas de la conmemoración del quinto aniversario de la madre de todas las marchas, evento que perdura en la memoria de los nicaragüenses como uno de los más tristes para el día de las madres en Nicaragua, se llevó a cabo en Costa Rica un evento en pro de la conservación de la memoria de los 19 jóvenes que fueron asesinados ese día; así como de los más de 350 asesinados en el año 2018.

Las palabras de apertura del evento les dieron Rosalía Miller de la agrupación de Conexión Nica-USA, ella se refirió a la masacre de Mayo como “actos criminales de lesa humanidad perpetrados por el dictador Daniel Ortega y su mujer Rosario Murillo” y que el acto que hoy los y las reunía era en “homenaje a los jóvenes caídos y en solidaridad de esas madres sufridas de abril.”

De acuerdo con informes de organismos de derechos humanos a nivel nacional e Internacional, la masacre dejó 19 personas asesinadas en su mayoría jóvenes. Saña perpetrada por orteguistas y francotiradores que operaron desde el estadio Nacional Denis Martínez en Managua.

Miller demando la libertad de todas las personas presas políticas en especial a Monseñor Rolando Álvarez; así también demando el cese a los ataques a la iglesia católica en Nicaragua.

El expresidente de Costa Rica Guillermo Solís indicó que lo ocurrido con las 19 personas víctimas del 30 de mayo de 2018 en Nicaragua, “fue un hecho atroz, vergüenza para la humanidad entera” pero que afecta a principalmente las madres de Abril y a sus hijos e hijas perdidas por la violencia, por la maldad y la falta de libertad.

Lea también: ONU extiende dos años a Grupo de Expertos que investiga violaciones de DDHH en Nicargua

En esta encrucijada Centroamericana en la que nos encontramos, “malo sería no recordar y peor sería olvidarlo” sostuvo Solís. Estoy aquí como expresidente de Costa Rica para demostrar que existe un compromiso histórico de Costa Rica con la democracia. Por tanto, exhorto. “No debemos permitir nunca más que se tiña con sangre de hermanos la historia de Centroamérica que nos duele tanto.”

Por su parte la expresidenta Laura Chinchilla se refirió a esta fecha manifestando que hace cinco años el regimen Ortega Murillo mostró su rostro más “cobarde y despiadado cuando ataco con violencia desmedida la marcha pacífica de las madres víctimas de la represión mientras desfilaban portando las imágenes de sus hijos asesinados exigiendo justicia.”

Y que aun así con tanta saña a las madres de esas víctimas “no han logrado acallar sus voces mucho menos su espíritu de lucha.” Al regimen Ortega se le olvido que las madres no se rinden que no hay fuerza más indestructible que la fuerza de una mujer que clama por la vida o la memoria de sus hijos, sustentó.

A las madres de Abril, Laura Chinchilla les reitera: “Ustedes son la fuerza de la esperanza que mueve las entrañas de nicaragua.”

Doña Azucena López en representación de Madres de Abril (AMA) recordó con tristeza “mañana 30 de mayo estaríamos celebrando el día de las madres en Nicaragua, decimos conmemorando porque Nicaragua sigue de Luto. “Se conmemora el asesinato de más de 20 jóvenes asesinados”, sostiene mientras recuerda el día que perdió a su hijo “van cinco años y parece que fuera hoy (…) No sé si a mí me tocaba ser madre de un hijo asesinado, mi hijo iba a esa manifestación y yo le dije que no fuera al mismo tiempo decía pobre esas madres que no tienen a sus hijos. Nunca me imaginé que yo iba a ser una de ellas.”

López asevera que su hijo no era un vago de la calle que era un hombre trabajador y que quejo en la orfandad a un menor de tres años.

https://www.facebook.com/revistaintertextual/videos/802797131564609

Por otro lado, Milagros Martínez representante de la Organización de Estados Americanos dijo que desde la OEA ha estado acompañando en la medida de los posible todos estos procesos lamentables en Nicaragua “El secretario Almagro anuncio en un comunicado, nos solidarizamos con las madres de Abril y continuaremos reclamando verdad y justicia, liberación de presos políticos que aún están recluidos y fin al terror y totalitarismo,” destaco la diplomática.

“La OEA hemos tratado de acompañar estos actos que muestran al mundo que no nos callaremos que seguiremos trabajando para tener una Nicaragua libre. Seguiremos siempre con las Madres de Abril y el pueblo de Nicaragua,” recalcó Martínez.

En la madre de la marcha el 30 de mayo del 2018, 19 personas fueron asesinadas, 8 en Managua 4 en Estelí, 3 en la Trinidad, 3 Chinandega y una persona en Masaya y las más de 300 personas asesinadas, miles de torturados. Las madres y las familiares de todas las víctimas siguen demandando justicia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...