HRW reconoce avances de los derechos trans en 22 entidades de México pero aún con retos

La organización Human Rights Watch (HRW) publicó este Día Internacional de la Visibilidad Trans un mapa que reconoce los avances de los derechos trans en 22 entidades de México, pero advierte de desafíos para que esta población goce plenamente de sus derechos en todo el país.

El mapa interactivo destaca algunos progresos, como el hecho que 22 de las 32 entidades federativas del país hayan modificado su legislación para permitir el reconocimiento legal de la identidad de género, lo que les permite enmendar sus documentos oficiales, como el acta de nacimiento.

No obstante, la herramienta “también señala las áreas donde todavía queda camino por recorrer”, según advirtió la organización civil internacional.

Por ejemplo, ocho estados aún carecen de un procedimiento administrativo para el reconocimiento legal de la identidad de género, como son Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Veracruz, Guerrero, Chiapas y Tabasco.

Mientras que Chihuahua y Nuevo León cuentan con procedimientos administrativos en la práctica, pero sin reformas legales que garanticen el reconocimiento de la identidad de género, advirtió HRW.

“El reconocimiento legal de la identidad de género es un derecho humano, sin el cual muchos trámites relacionados con documentos oficiales pueden exponer a las personas trans a discriminación, violencia y humillación”, remarcó la asociación, que ha documentado estas violaciones en varios estados.

Sin embargo, HRW avisó de que en algunos de los 22 estados donde ya existe un procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género, aún queda un largo camino por recorrer.

“Solo siete estados extienden este derecho a niñas, niños y adolescentes, y solo tres han reconocido explícitamente las identidades no binarias en su legislación”, destacó la organización.

Además, en el contexto del inicio de las campañas para la primera elección popular del Poder Judicial en México, la asociación recapituló que este poder del Estado ha sido “clave en el reconocimiento” del derecho humano a la identidad de género.

Recordó que desde 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció directrices para el reconocimiento de la identidad de género a nivel estatal y, en 2022, extendió este derecho a los menores de edad.
Asimismo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que los Estados deben garantizar un procedimiento simple para que las personas trans, incluyendo menores de edad, puedan obtener este reconocimiento.

Ante ello, HRW urgió a las autoridades mexicanas tomar acciones para asegurar el ejercicio pleno de los derechos de las personas trans, en un contexto mundial de «leyes restrictivas por parte de gobiernos» y de «uso de discursos de odio por líderes políticos».

“México tiene la oportunidad de convertirse en un referente de progreso e inclusión en este desafiante contexto para el movimiento de derechos LGBT”, zanjó HRW.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...