Human Rights Film anuncia segundo Festival SOMOS a realizarse Costa Rica

La actividad surge como una iniciativa de participación y concientización en defensa de los derechos humanos en países con regímenes no democráticos como Cuba, Venezuela, Nicaragua, entre otros.
Human Rights

,Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextuacr.com


La organización Human Rights anunció que entre el 5 al 10 de diciembre se realizará el segundo festival SOMOS, en San José, Costa Rica, país que ha abierto las puertas a miles de nicaragüenses que desde el año 2018 huyen de la brutal represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La actividad surge como una iniciativa de participación y concientización en defensa de los derechos humanos en países con regímenes no democráticos como Cuba, Venezuela, Nicaragua, entre otros.

“El SOMOS Human Rights Film Festival, creado en 2022 para destacar la situación de los derechos humanos en países no democráticos de América Latina como Nicaragua, Cuba y Venezuela, se ha convertido en un referente en la defensa de los derechos humanos abordando temáticas como exilio y migración, feminismo y género, libertad de expresión, derechos civiles y democráticos2, detalló SOMOS en una nota de prensa.

Telegram

De acuerdo con un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), la brutal represión policial del año 2018 en Nicaragua dejó como resultado a 355 personas fallecidas, entre ellos varios niños y adolescentes.

El festival SOMOS es organizado por la oficina regional latinoamericana de People in Nee y busca la colaboración entre activistas, organizaciones, cineastas locales y regionales que puedan fortalecer su labor en pro de la protección de los derechos humanos en América Latina, detalla la nota de prensa.

Cine, música y conversatorios

Human Rights

El festival contará con la participación de panelistas de varias nacionalidades, entre ellos de Nicaragua, quienes a través de piezas de cine abordarán la dura situación de derechos humanos que atraviesa el país.

“A través del cine y música mostramos la realidad que viven países en la región en donde el autoritarismo vulnera los derechos humanos de sus ciudadanos, la segunda edición contará con seis películas y 12 cortos proyectadas en el Cine Magaly y Centro de Cine Preámbulo en las que destacan directores como Leonor Zuñiga y Nestor Arce de Nicaragua, Pavel Giroud y Nonardo Perea de Cuba”, se lee en el documento.

Human Rights

SOMOS tendrá 18 panelistas en cuatro conversatorios y talleres con la participación de Embajada de Países Bajos, Embajada de Canadá, Embajada de Suiza, Hivos, Pan para el mundo, Cejil, CETCAM, Juventud LAC, Access Now, Divergentes, Expediente Abierto, ADN Cuba, Nicaragua Actual entre otros, quienes conversarán sobre la situación actual de los derechos humanos en Latinoamérica.

En esta edición SOMOS Music Fest se fusiona a TECHO Fest por los derechos humanos desde el Parque Morazán el 10 de diciembre con la participación de Perrozompopo, Ojo de buey, La Cuneta Son Machin, Sonámbulo Tropical, Passiflora, Mario Ruíz, Ludwing Gómez y Son Urbano.

Comunidad LGBTIQ+ exiliada demandan Justicia en Nicaragua y el respeto a sus derechos

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...