Ileana Lacayo Ortiz: a tres años de su fallecimiento sigue siendo inspiración del periodismo independiente

En el corazón del periodismo independiente nicaragüenses late el recuerdo imborrable de Ileana Vanessa Lacayo Ortiz, quien defendió la libertad de prensa y expresión de manera incansable hasta sus últimos días de vida.

Su entereza espontanea marco en su gremio periodístico un ejemplo de valentía y compromiso por la dignificación de la profesión.

Ileana LacayoSegún escritos de una periodista con el seudónimo de Afro; Ileana Lacayo se destacó como una líder desde temprana edad, participando en oratoria y poesía en su amada Bluefields, ciudad multicultural de la Costa Caribe Nicaragüense.

Lea: El legado de Ileana Lacayo

En su juventud Lacayo conoció de los placeres del periodismo, conduciendo programas educativos en radio locales y destacando como locutora. 

El ejercicio periodístico dice Afro la hizo abarcar múltiples facetas “su personalidad, su carisma, vocación y controversia, porque, hay ángulos y facetas que, se pueden decir de ella, como mujer, periodista, educadora, defensora de las mujeres y de los derechos humanos en general, la demandante, la reportera, comunicadora, madre, hija, amiga y ciudadana.” 

La visión de Lacayo trascendió más allá de las noticias; Ileana abogo por un periodismo desde la base hacia arriba, desafiando los privilegios históricos de ciertos grupos destaca Afro quien la conoció de cerca “estaba convencida que el desarrollo del periodismo , venía desde abajo, desde los periodistas individuales, desde los trabajadores hacia arriba y que los donantes e implementadores de proyectos, debían escuchar al periodista y a las y los trabajadores de a pie, para implementar proyectos.”

Ileana no solo impulso el periodismo independiente en Nicaragua, sino que también unió a los periodistas en el exilio, movilizó recursos y voluntades para fortalecer la profesión en tiempos difíciles.

Repentina muerte de Ileana Lacayo

Ileana LacayoEl periodismo en Nicaragua y el exilio estaban conmocionados ante la repentina muerte de la periodista Ileana Lacayo, un 29 de abril de 2021 en el Hospital Ernesto Sequeira Blanco, de Bluefields.  

Lea: amiga te fuiste y no me dejaste despedirme de vos

Lo que inicialmente era un resfriado común, se transformó en neumonía, deteriorando rápidamente su salud debido a su condición también diabética.

En cadena de medios el 29 de abril de 2021 colegas y amigos periodistas recordaron esa fatídica mañana que recibieron la noticia de la hospitalización de emergencia de Ileana y los niveles críticos de oxígeno por lo que debían estabilizarla sin tener éxito.

Entre lágrimas el periodismo dio la mala noticia de que una amiga se había ido físicamente, dejando un vacío, pero que había dejado un legado enorme.

Héctor Rosales dijo en la cadena de medios “Nuevamente el periodismo esta más golpeado que nunca porque Ileana se había ganado el cariño, era bien apreciada en el gremio generalizado porque incluso los periodistas la habíamos seleccionado para ser parte del comité de Periodista y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), de una organización que tenemos y recibió el respaldo de la mayoría de los que están en Nicaragua como los que estamos en el exilio.”

Julio López miembro de PCIN quien en su momento informo al gremio el fallecimiento de Ileana dijo que todas y todos confiaban que la periodista superaría la enfermedad la trágica noticia, “Nos golpea porque Ileana ha sido una defensora de la libertad de prensa de los derechos humanos en Bluefields, nos pone llenos de tristeza por esta noticia.”

Recuerdo y admiración que dejó en sus colegas 

Angel Gahona
Ileana Lacayo junto a Ångel Gahona.

A tres años sus colegas recuerdan con profundo cariño y admiración a Ileana conocida para muchos como “la Chela.”

Yahaciela Barrera quien era su mano derecha y quien ahora está en el exilio dijo en una entrevista a Intertextual dijo en su primer aniversario que Ileana fue una influencia en su vida y su carrera. “Cuando ella falleció, una parte de mi se fue con ella.

Durante tantos años, se convirtió en mi madre; pasaba más tiempo con ella que con mi propia madre. Es un dolor profundo, pero también me siento afortunada de haber conocido a Ileana tan de cerca. Era mi confidente, mi compañera de aventura, decía que solo le faltaba haberme parido” confesó.

Cristopher-MendozaCristopher Mendoza ejecutivo de PCIN resaltó la valentía de Ileana lacayo al denunciar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.

Para Mendoza, el legado de Ileana transciende su labor periodística, fue una voz fuerte en tiempos difíciles apoyando emocionalmente a sus colegas y contribuyendo a la comunidad periodística.” 

Nuestro director Víctor Manuel Pérez, actualmente ejecutivo de PCIN, expresó profunda cercanía y admiración por su colega Ileana Lacayo. 

victor-perez“Ileana Lacayo renovó mis fuerzas en un momento de crisis emocional y sociológica debido al exilio. Me aconsejo, me ayudó a empodérame y creer en lo que hacía. Gracias a ella y sus consejos, hoy existe Intertextual. Ella nos apoyaba y nos alentaba, diciéndonos: – adelante, ustedes son buenos, son chavalos bien dispuestos, ustedes pueden.”

Las palabras que Víctor Manuel guarda en sus memorias reflejan el impacto duradero de Ileana en su vida y el desarrollo de proyectos significativos como Intertextual, mostrando la generosidad y la inspiración que bridaba a quienes la rodeaban.

Lucia-Pineda-UbauLucia Pineda directora de Prensa de 100% Noticias secundo todo lo que expresaron los periodistas al decir “siento que ellos se quedan como huérfanos porque Ileana era como la gran mamá de todos los colegas en Bluefields la gran madre de muchos jóvenes periodistas, madre desde el punto de vista profesional que siempre los acuerpaba.”

El nombre de Ileana y su recuerdo es un faro de valentía en el periodismo independiente; es un ejemplo a seguir. Desde Intertextual esperamos que haciendo una retrospectiva de su vida, sus luchas hasta su fallecimiento sirvan de inspiración para colegas y futuras generaciones para seguir haciendo periodismo y luchar por la libertad de expresión 

Periodistas y comunicadores Independientes de Nicaragua PCIN recuerdan a Ileana Lacayo y a Sergio León Corea director de radio Costeñísima, quien falleció el 14 de junio de 2020, tras complicaciones relacionadas con el COVID-19 y otras enfermedades crónicas.

León al igual que Lacayo fue perseguido por la dictadura de Daniel Ortega, la radio que el dirigía jugo un papel fundamental para informar sobre las protestas y crisis sociopolítica en el país. “Voces valientes del Caribe, su memoria es el legado del periodismo independiente” dijo PCIN al recordar a los dos periodistas de Bluefields.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...