Importancia de proteger la democracia con el uso responsable de la Inteligencia Artificial

La ONU advierte que la libertad de expresión y la democracia están en riesgo si la inteligencia artificial (IA), se utiliza para restringir el acceso a la información o difundir desinformación.

En el marco del Día Internacional de la Democracia, el secretario General de la ONU, António Guterres, destacó  el papel crucial que puede desempeñar la Inteligencia Artificial (IA)  en la gobernanza  eficaz y la participación pública, además advirtió sobre sus potenciales peligros si no se regula de manera adecuada.

Guterres, dijo en su discurso que la IA tiene el poder de “mejorar la democracia al fortalecer la igualdad, la seguridad y el desarrollo”. Sin embargo, advirtió, que sin la supervisión, la IA podría tener “graves consecuencias para la democracia , la paz y la estabilidad.”

El secretario hizo hincapié en la necesidad de establecer un marco de gobernanza internacional eficaz para la IA. “Es esencial garantizar que la AI está regulada en todos los niveles, incluidos los foros internacionales” afirmó, instando a los gobiernos y actores a trabajar en conjunto para evitar un uso irresponsable de esta tecnología.

Estrategias de gobernanza

Las declaraciones del secretario de la ONU se alinean con las recomendaciones emitidas recientemente por el órgano Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial, que publicó un informe con pautas como aprovechar los beneficios de la AI y al mismo tiempo mitigar sus riesgos.

Uno de los puntos claves de este informe es la inclusividad , asegurando “todos los ciudadanos, incluidos los del Sur Global, deben poder acceder a las herramientas de Inteligencia Artificial y aprovechar sus beneficios.” Esto es crucial para evitar que se profundicen las brechas sociales y las tecnologías entre países y comunidades.

Otro aspecto es la protección del interés público. “La gobernanza debe ir más allá del principio de no dañar para definir un marco más amplio de rendición de cuentas para las empresas que construyen, despliegan y controlan la IA, así como para los usuarios intermedios,” es decir que tanto las empresas que la desarrollan como los intermediarios que la utilizan asuman la responsabilidad por sus efectos sobre la sociedad.

 La gobernanza de los datos también juega un papel central en estas estrategias claves. “La gobernanza de la inteligencia artificial no puede disociarse de la gobernanza de datos y la promoción de los bienes comunes de datos.”  Proteger los  los derechos y la privacidad son elementos cruciales para garantizar que la IA sea utilizada de manera justa, sostiene el órgano asesor de alto nivel de IA.

Por último, apuntó que la gobernanza de la IA debe estar alineada con los derechos internacionales. “La gobernanza de la IA debe cimentarse en la Carta de las Naciones Unidas, la legislación internacional sobre derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.” A través de este enfoque la IA no solo se podrá desarrollar de manera ética, sino también contribuya a mejorar las condiciones de vida en todo el mundo.

Democracia y libertad de expresión en riego 

La ONU recuerda que la Libertad de expresión , consagrada en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , está en juego si la IA se utiliza  para restringir el acceso a la información o ampliar la desinformación.

“El Día Internacional de la Democracia es una oportunidad para reforzar la importancia de defender la libertad de expresión, las libertades civiles y el estado de derecho; asegurar que las instituciones rindan cuentas; y proteger y promover los derechos humanos” declara Guterres.

El uso indebido de IA en redes sociales y plataformas digitales podría socavar uno de los pilares fundamentales de la democracia tales como “ la posibilidad de recibir, investigar y difundir información libremente.”

“Día Internacional de la Democracia, sigamos trabajando para construir un mundo más inclusivo, justo e igualitario.” concluyó el secretario  General de la ONU.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...