INCAE abrió su campus en Panamá luego de confiscación en Nicaragua

Incae

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), abrió su campus en la ciudad de Panamá este inicio del 2024, luego de ser confiscado su campus el pasado 25 septiembre del 2023 en Nicaragua por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Con el cierre del campus de Nicaragua varios países nos brindaron sus muestras de solidaridad y nos ofrecieron instalarnos allí, uno de ellos fue Panamá, que nos abrió las puertas para abrir nuestro nuevo Centro Ejecutivo”, dijo Trinidad Alvarez del INCAE a Intertextual.

whatsapp intertextual

El cierre y confiscación del centro de estudio superior en Nicaragua catalogado por opositores a Ortega y estudiantes como un “zarpazo” y una “estucada de muerte”, a la educación superior en el país, por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Lea: Unión de Universidades de América Latina repudia confiscaciones en Nicaragua

INCAE Panamá

“Lamentablemente, el cierre obligado de nuestro campus en Nicaragua se debe a razones que no reflejan el compromiso y la dedicación de nuestra institución hacia la excelencia académica y el impacto positivo que tenemos en todos los países en los que operamos y desarrollamos actividades”, sostenía la institución educativa tras el cierre en Nicaragua.

Al consultarle a Alvarez, si la apertura en Panamá venía a sustituir el cierre en Nicaragua comento, “no va a reemplazar el Campus que teníamos en Nicaragua, sino que es más bien una expansión para dar mayor acceso a nuestros programas ejecutivos, principalmente en Panamá y Sudamérica”. resalto la encargada de comunicación de la institución.

Ortega tras educación superior en Nicaragua por cierre de INCAE

Según las estadística de la plataforma de monitoreo de organizaciones de sociedad civil de Nicaragua, al menos 28 universidades han sido clausuradas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ocho de estas casas de estudio extranjeras en las que se encuentra el INCAE.

Lea: Elthon Rivera: “Me arrebataron nuevamente la oportunidad de ser profesional”

Lludelys Aburto

Lludelys Aburto Directora Ejecutiva de la Red Local, es “lamentable” el cierre del INCAE en Nicaragua y su traslado a otro país y resalta como una perdida, “es una perdida para el capital humanos en el país y es lamentable el cierre de estos espacios de pensamientos”, enfatizo Aburto al mismo tiempo que sostuvo que era un espacio que facilitaba el pensamiento critico del país, “si bien es cierto que no era un espacio donde toda la población nicaragüense pero si era un espacio donde de una u otro manera becar a quienes deseaban aportar al país” finalizo la activista.

Jovenes con menos oportunidades en Nicaragua

Diana Carballo

La Joven activista social nicaragüense Diana Carballo Silva sostiene que cada día hay menos oportunidades en el país para poder superarse y que la dictadura esta apostando a la migración de las juventudes, “El hecho que se cierren los espacio de educación privada limita las oportunidades y de cierta manera obliga a las y los jovenes a migrar, jovenes que posiblemente no van a volver por las pocas oportunidades que hay en el país”, sostiene Carballo.

Lea: Tres universidades las nuevas víctimas en Nicaragua de parte del Ministerio de Gobernación

La joven activista resalta la dificultad de la mayoría de las y los jovenes nicaragüenses en poder salir del país a estudiar, “no es como que cualquiera pueda decir que va a salir del país a buscar una oportunidad de estudio, es una realidad que no existe en Nicaragua y menos con este régimen”, concluye Carballo Silva.

5 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...