Incrementa la violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en Nicaragua

En Nicaragua, todos los días deben lidiar con el odio y la discriminación. En Costa Rica, les niegan las oportunidades asegura Radio Vos.  
LGBTIQA+ Nicaragua

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Según la denuncia que realizó la comunidad LGBTIQ+ y publicada por Radio Vos, uno de los medios de comunicación confiscados por la dictadura orteguista en Matagalpa, entre los meses de enero y julio de este año 2023, han documentado en todo el país cerca de 20 casos de abusos contra este grupo social.

En la publicación, los denunciantes afirman que hay un “incremento alarmante de casos de discriminación y violencia contra la comunidad LGBTIQ+ no solo en Nicaragua, sino contra nicaragüenses que viven en Costa Rica”.

“A pesar de los esfuerzos realizados para sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las personas LGBTIQ+, estos abusos persisten en ambas naciones y se sospecha, que la cifra, podría ser mayor, ya que algunos casos no se han denunciado por diversas razones”, precisa la denuncia.

Violencia comienza en casa

El medio Radio Vos, asegura que tuvieron la “oportunidad de hablar con una valiente mujer Trans sobre la situación que enfrenta la comunidad LGBTIQ+”.

De acuerdo con el medio, “ella compartió cómo la violencia proviene, en muchos casos, de sus propias familias, lo que afecta profundamente su bienestar emocional y seguridad. Además de la violencia doméstica, estas personas también enfrentan agresiones en las calles, lo que les hace sentirse inseguras en su entorno cotidiano”, afirmaron.

LGBTIQA+ Nicaragua

Los casos de odio y discriminación también se extienden al ámbito laboral, señalan. Muchas mujeres trans, se ven privadas de oportunidades de empleo debido a los prejuicios y estigmatización. “A pesar de ser profesionales capacitadas, a menudo se les niega el trabajo, ya que se considera que no cumplen con los estándares y requisitos establecidos por las empresas”, denunció la comunidad LGBTQ+.

“Muchas mujeres Trans somos profesionales y no nos dan trabajo, creen que no somos capaces o que damos mala impresión para las empresas, por eso económicamente estamos mal, muchas de la comunidad han salido del país, para mejorar su condición económica y es terrible que ni en tu país te sientas segura”, contó de las afectadas, quien ofreció su testimonio desde el anonimato para no empeorar “las cosas”.

Autoridades ignoran denuncias

LGBTIQA+ Nicaragua

Ante esta situación, los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica, no han dado ninguna muestra de buena voluntad para erradicar este flagelo de violencia, odio y discriminación hacia los integrantes de esta comunidad.

“En lo que si se han esmerado, sobre todo en Nicaragua, es en promover más violencia, azuzar el odio y generar toda clase de discriminación, lo cual contradice el espíritu de los estados de comprometerse con la defensa de los derechos humanos”, expresó la activista.

Para el medio, que funciona con su personal cien por ciento en el exilio, “este rechazo y exclusión tienen un impacto devastador en la comunidad LGBTIQ+” y exigen a la dictadura orteguista, que “se haga justicia para las mujeres Trans que han sido víctimas de crímenes de odio y de violencia”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...