Infarto acaba con la vida de nicaragüenses en Estados Unidos: El triste desenlace de migrar en la búsqueda de oportunidades

Dos migrantes nicaragüenses han fallecido esta semana en Estados Unidos a causa de un infarto, ellos son Silvo Meza Morales y Laureano Hernández. Ellos como muchos migrantes se enfrentan a difíciles situaciones, por el deseo de encontrar una oportunidad laboral en el extranjero.

Silvio Meza nicaragüenses han fallecidoSilvio Meza Morales, de 36 años originario de San Francisco Libre- Managua falleció en New York Estados Unidos, el día de ayer 09 de mayo, según  la organización Texas Nicaraguan Community.

Lea: Familia pide ayuda para repatriar el cuerpo de Álvaro Luque fallecido en EE.UU

Familiar de Meza Morales lo describe como “ un hombre trabajador y entregado a la iglesia cristiana, tenía un año y medio de haber emigrado y trabajaba de noche en demoliciones.” Además relató  cómo lo encontró  “lo miraron en la cama con sus labios y rostros de otro color y lo intentaron despertar pero no respondió y llamaron al servicio de emergencias, pero ya había fallecido.” 

Familias del nicaragüense pide ayuda para repatriar el cuerpo

Hasta el momento no se ha dado reporte oficial forense, sin embargo un paramédico indicó a la familia que el deceso fue por aparente “infarto.”

Silvio Meza deja en la orfandad a dos menores uno de 12 y otro de 8 años. Su hermana pide ayuda a la comunidad nicaragüense para recoger fondos para la repatriación. Cualquier apoyo puede enviar por Zelle al número  +1 9737719759 con Cinthia Narllerys Flores Morales.

Lea: En seis meses 54 migrantes nicaragüenses han perdido la vida en Estados Unidos

nicaragüenses Laureano Hernández

Por otro lado el 03 de mayo falleció de un infarto el nicaragüense Laureano Hernández de 38 años, originario del municipio de Malpaisillo departamento de León.

El cuerpo de Hernández fue encontrado sin vida en donde residía informó la organización y medios locales.

El nicaragüense residía en Tennessee desde hacía dos años. Hasta el momento no hay mayores datos de Hernández indicando que pronto será repatriado.

Posible causa de infarto

Los casos de muerte por infarto, subraya las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los factores de riesgo que contribuyen a las enfermedades cardiacas en migrantes como  “ el estrés, los hábitos alimenticios y el estilo de vida demandante, presión social y económica de mantener a sus familias.” 

Médica especialista en Nutrición que pidió nombrarla como  “Hurtado” porque trabaja en un hospital de Managua dijo  a Intertextual que el estilo de vida en Estados Unidos, está marcado por largas jornadas laborales y la dificultad para acceder a alimentos saludables. “ La falta de tiempo para el autocuidado y la prevalencia de alimentos procesados y ricos en grasa saturada y sodio son factores adicionales que pueden influir en la salud cardiaca de migrantes”explicó.

La OMS reconoce que el estrés también puede ser un factor importante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares “ la población migrante se enfrenta a niveles de estrés debido a una variedad de factores asociados a la migración y la adaptación a un nuevo entorno.”

El estrés puede desencadenar comportamientos poco saludables como el consumo de alcohol y drogas  que pueden aumentar el riesgo de infartos.

Urge implementar programas de apoyo psicosocial, la promoción de estrategias de afrontamiento efectiva y la creación de entornos laborales y comunitarios que fomenten el bienestar emocional y mental, concluye la OMS. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...