Informe de ONU dejan a Daniel Ortega y sus herederos políticos, al filo de justicia internacional

Expertos coinciden en que los resultados de la investigación son demoledores para la dictadura  y sus represores. Sientan las bases para una acusación por crímenes de lesa humanidad.

Por: Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Analistas políticos aseguran que el informe del grupo de expertos de las Naciones Unidas que señalan que el régimen Ortega-Murillo pudo cometer crímenes de lesa humanidad durante las protestas de hace cuatro años en Nicaragua, sientan las bases para que ellos, sus colaboradores y sus herederos políticos sean llevados ante la justicia internacional.

“Deberán responder”, dice el exdiputado y analista político, Eliseo Núñez. Aunque Núñez ve poco probable que Ortega y Murillo sean enjuiciados debido a su avanzada edad, la ley caerá sobre quienes colaboran con la dictadura o sos herederos políticos.

“Este (el informe de la ONU) es el primer paso para iniciar un proceso bastante largo que se hace en cortes internacionales. Las probabilidades de que Ortega y Murillo enfrente esto, son relativamente baja, pero todos los que están debajo de la edad de ellos y que actualmente están operando esta violación sistemática, sí van a responder ante la justicia”, explica Núñez.

“La relación sistemática implica responsabilidades penales a mucha más gente que no solo son la cabeza del Estado, porque hay un montón de ejecutores, que serán perseguidos por estos delitos que son imprescriptibles, es decir hasta el final de sus días”, advirtió el expertos en temas políticos.

Dictadura contra reloj

Arturo McFields Yescas, exembajador del régimen ante la Organización de Estados Americanos (OEA), reaccionó también al informe del grupo de expertos de las Naciones Unidas. Recordó por su lado, que los investigadores señalan que Ortega y Murillo, cometieron graves acciones contra los manifestantes en el año 2018. “Queda claro que a ellos se les agota el tiempo dictatorial”, señaló.

“Es una dictadura a la que se les están acabando las opciones”, agregó. El exdiplomático, a quien el régimen, despojó de la nacionalidad por denunciar los abusos en foros internacionales, también dijo que el informe del grupo de expertos es otro “golpe demoledor” para los dictadores nicaragüenses.

“Es un informe único en su categoría, contundente y preciso. Es demoledor contra el gobierno autoritario de Nicaragua”, señaló. “Claramente se está hablando de crímenes de lesa humanidad”, enfatizó el exembajador de Nicaragua ante la OEA.

Advierte de posible represión

McFields, quien en el año 2022 se encargó de denunciar al régimen de Daniel Ortega en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de la OEA, advirtió que es posible que el régimen aumente la represión en el país.

“Este informe no solo preocupa y ocupa a la dictadura. Es posible que la dictadura esté reunida buscando acciones desesperadas”, dijo el exdiplomático nicaragüense. “Por lo general uno espera que tomen acciones inteligentes, pero siempre reaccionan con dos mecanismos: más violencia o silencio”, señaló.

Antes de este informe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, hizo responsable al Estado que dirige el régimen de Daniel Ortega, de la muerte de 355 opositores que fueron asesinados por policías y grupos parapoliciales que usaron armas de grueso calibre y precisión.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...