Inicia la temporada de arribadas de tortugas en Nicaragua

Tortugas Marinas Nicaragua

Con la arribada de más de 3, 000 tortugas el pasado fin de semana, en el Refugio de Vida Silvestre La Flor, ubicado en el municipio de San Juan del Sur, del departamento de Rivas, inició la temporada de las tortugas en nuestro país.

Así lo confirmó el Marena en su cuenta de twitter en la que destaca que los quelonios llegaron primero a la playa del departamento de Rivas, y días más tarde lo hicieron en el refugio de Chacocente en el departamento de Carazo. Según el Marena, en Carazo llegaron unas 1, 300 tortugas en esta primera arribada que se extenderá hasta las primeras semanas del año que viene.

En la arribada de las tortugas, que son un espectáculo de la naturaleza único en el mundo, participan todos los años, los oficiales del Ejército de Nicaragua, de la Policía, de las alcaldías municipales y voluntarios de la zona. Estos permanecen en el lugar para evitar el saqueo de los huevos, tal y como ha ocurrido en otras temporadas.

La arribada de este año empezó con una semana de anticipación en comparación con la del año pasado. En 2022 la temporada de las tortugas inició el 18 de agosto en la zona de La Flor, e inició con la llegada de casi 6 mil tortugas.

Tortugas Marinas Nicaragua

El Marena calcula al menos cinco arribadas masivas de tortugas en todo la temporada, alguna de ellas con más de 30 mil tortugas que visitan las costas de nuestro país, tal y como lo hicieron en la arribada de septiembre del año pasado. Cada arribada masiva dura entre tres y cinco días.

Las costas de Nicaragua son visitadas por cinco especies de tortugas marinas, de las siete que existen en el mundo. Las tortugas que desovan en Nicaragua son: la Paslama, que es la especia más conocida aquí, la Carey, la Tora y la Torita.

Esa arribada de tortugas a la comunidad de La Flor en el municipio de San Juan del Sur, despierta para esta temporada el interés de las operadoras turísticas de la zona, pues estas organizan viajes nocturnos con sus visitantes, para presenciar la llegada de esos animales.

Esas actividades son muy demandadas tanto por turistas nacionales, como extranjeros, principalmente los europeos, los que disfrutan de ese espectáculo de la naturaleza que se da solamente en siete lugares del mundo y de la que Nicaragua es privilegiada.

Según los expertos, se espera que en los primeras semanas del mes de septiembre se de una arribada masiva, incluso más grande que la que se registró recientemente. La entrada para ver desovar a las tortugas en La Flor es de cien córdobas para los adultos y 50 para los niños. Mientras que para los extranjeros es de 200 y 100 córdobas respectivamente.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...