Intertextual mejoró su página web, gracias al programa Enhanced Fundamentals Lab

Nuestro medio fue uno de los 80 medios de Centro y Sudamérica beneficiados con el programa Enhanced Fundamentals Lab, para implementar mejoras, y fuimos uno de los 5 beneficiados de Nicaragua.

El programa Enhanced Fundamentals Lab, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con el respaldo de Google News Initiative y ejecutado por Marktube Group, apoyó a Intertextual para las migración a un espacio seguro y mejoras de nuestro medio en el contenido, así como las mejoras técnicas que hoy contamos en este medio.

“Intertextual logro dar un paso adelante con la migración web integrando tecnologías más universales, más responsivas y que tienen una mejor adaptabilidad a diversos dispositivos y pantallas. Se mudo a una plataforma mas segura brindando mayor respaldo a la seguridad e integridad del sitio que ya de previo había sufrido varios ataques. En experiencia de usuario el sitio tiene una navegación amigable con una estructura vertical con anclas y información organizada de mejor forma”, Dijo Francisco Agüero cofundador y director creativo de Intertextual.

La migración de nuestro sitio web no solo mejoró significativamente la seguridad para nuestras y nuestros colaboradores, y la interactividad con nuestro público, sino que también impulsó el posicionamiento SEO en motores de búsqueda y hacer más atractiva para nuestras y nuestros visitantes para las audiencias de Intertextual.

Enhanced Fundamentals Lab: motor de cambio para los medios latinoamericanos

Entre agosto de 2023 y mediados de 2024, ochenta medios de doce países de Centro y Sudamérica recibieron mentorías personalizadas, acceso a expertos de la industria, herramientas y recursos para optimizar su presencia digital, atender a su audiencia y mejorar su monetización. 

“Desde la SIP nos sentimos muy satisfechos por los resultados exitosos de estos laboratorios apoyados por Google. Medios que he conocido durante años, algunos trabajando desde el exilio, han logrado avances significativos en su forma de operar, distribuir sus contenidos, monetizarlos e informar gracias a este programa”, señaló Roberto Rock, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa y director del portal mexicano La Silla Rota.

“En Google creemos en el poder del periodismo para informar y empoderar a las comunidades. Es por eso que estamos comprometidos a trabajar junto con organizaciones de medios de Latinoamérica y del mundo para fortalecer el periodismo digital. A través de programas como Enhanced Fundamentals Lab, brindamos recursos, capacitación y tutoría para ayudar a las empresas de medios a superar desafíos concretos y  prosperar en la era digital. Los éxitos vistos por los participantes, desde aumentos en audiencias e ingresos hasta usos innovadores de la Inteligencia Artificial, demuestran el impacto transformador de esta alianza. Estamos orgullosos de desempeñar, con la SIP, un rol positivo en el fomento de un futuro más  sostenible para el periodismo en nuestra región”, Rodrigo Bonilla Líder de Alianzas de Noticias para Hispanoamérica de Google.

El 40 por ciento de los participantes del Enhanced Fundamentals Lab vieron aumentos en sus usuarios únicos y páginas vistas. Además, se observaron transformaciones significativas para los participantes en los procesos internos y un cambio de enfoque en áreas clave como la editorial, la tecnología, el desarrollo de contenido y la monetización.

“Nos sentimos más empoderados y con un enfoque más profesional en la generación de contenidos. El impacto ha sido muy positivo”, compartió Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario de República Dominicana. 

“Este ha sido el programa de mayor impacto, desde que tengo recuerdo, en nuestro medio. El impacto fue directo sobre quienes hemos hecho periodismo tradicional impreso y que estamos haciendo una transformación en nuestras redacciones”, señaló Gisela Carmona, directora El Impulso, el diario más longevo de Venezuela.

“Este programa fue una oportunidad de cambio cualitativo para nosotros. Fue una actualización muy fuerte de nuestra práctica profesional ya que veníamos trabajando de cierta manera desde que iniciamos hace 10 años. Fue una actualización completa del periodismo digital y ver cómo este nuevo conocimiento se ve reflejado en nuestra labor cotidiana”, dijo Vanessa Valverde, editora en El Mundo de Costa Rica. 

“Con este programa, Google News Initiative ha dejado una huella significativa en los medios aglutinados en la SIP al equiparlos y nivelarlos con las técnicas, conocimientos y herramientas necesarias para reforzar, replantear y reimpulsar la estrategia de transformación digital. La relación entre Google y la SIP se afianza un poco más mediante estos proyectos, tan necesarios porque unen fuerzas dos protagonistas del acceso a la información y la libertad de expresión, a la vez que permite que medios de reconocida trayectoria y amplio prestigio formulen propuestas e iniciativas para entender y atender mejor a las audiencias. Sin duda, los grandes ganadores son el periodismo y el público”, comentó Carlos Mauricio Flores, director de El Heraldo de Honduras. 

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...