Joe Biden podría reunirse con Edmundo González en Washington

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá mañana lunes con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, según confirmó a la agencia EFE una fuente oficial conocedora de la logística de la visita.

González Urrutia anunció su llegada a Washington DC con un breve mensaje en X este domingo por la tarde, la tercera parada en una gira internacional iniciada el sábado y en la que se ha entrevistado con el presidente argentino Javier Milei y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

No se han dado a conocer más detalles del encuentro esperado con Biden mañana, que forma parte de su búsqueda de apoyos antes de la controvertida investidura presidencial de Nicolás Maduro, prevista para el próximo 10 de enero.

Ayer, en una rueda de prensa en Buenos Aires, González Urrutia dijo que su agenda en EE.UU. estaba por definir, pero sí contemplaba «reuniones con los líderes políticos representados en el Congreso» y una «conversación» con Biden.

Y agregó que esperaba «definiciones con respecto a las nuevas autoridades», al ser consultado sobre un eventual encuentro con Donald Trump, quien asumirá la Presidencia el 20 de enero.

Varios grupos de apoyo al excandidato presidencial venezolano han convocado en las redes sociales una concentración para darle la bienvenida a las 14.00 hora local (19.00 GMT) de este lunes ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según una publicación en Instagram de los equipos en el exterior de Comando ConVzla y el movimiento Vente Venezuela, esa bienvenida al «presidente electo» venezolano busca ser «un símbolo de esperanza y unidad para todos los venezolanos en el extranjero».

La reunión de González Urrutia con el mandatario estadounidense y con la diáspora venezolana se producirá en una jornada complicada para los desplazamientos en la capital estadounidense, puesto que se espera una gran nevada.

Además, mañana hay otros acontecimientos importante en Washington, como la certificación de la victoria electoral de Trump en el Congreso en el cuarto aniversario del asalto al Capitolio por parte de sus seguidores y los actos del funeral del expresidente Jimmy Carter.

Tras las elecciones en Venezuela del pasado 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó la victoria electoral a Maduro, un resultado calificado de «fraude» por numerosos países y organismos nacionales e internacionales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...