Juan Lorenzo Holmann y Miguel Mora son electos en directorio de la Sociedad Interamericana de Prensa

"Para mí es un reconocimiento al valiente y efectivo periodismo nicaragüense, que es admirado por todo el continente americano”, expresó Miguel Mora a Intertextual.
Miguel Mora

Por: Redacción Intertextual/editaint24@proton.me


La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), renovó este lunes las dos terceras partes de su Junta de Directores, con la elección de 20 nuevos miembros. Entre los elegidos está, los periodistas nicaragüenses Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente del diario La Prensa y Miguel Mora Barberena, fundador de 100% Noticias, un medio televisivo censurado y confiscado por el gobierno de Daniel Ortega en diciembre de 2018.

De acuerdo con una nota de prensa de la SIP, el periodo de los nuevos directores culmina en el año 2026, cuando se elijan a la nueva junta de directores. Con el nombramiento de Mora Barberena entre la nueva Junta de Directores de la SIP, se visibilizará más la difícil situación que desde abril de 2018 atraviesa la prensa independiente de Nicaragua.

Lea: ,SIP elige a periodista nicaragüense y guatemalteco presos en su junta de directores,

Miguel Mora: un reconocimiento al periodismo nicaragüense

“Como periodista nicaragüense, es un honor, que la Sociedad Interamericana de Prensa nos haya nombrado como uno de sus directores. Para mí es un reconocimiento al valiente y efectivo periodismo nicaragüense, que es admirado por todo el continente americano”, expresó Miguel Mora a Intertextual.

Miguel mora

Miguel Mora Barberena, quien el 21 de junio de 2021 volvió a ser un preso político cuando intentó desafiar a Daniel Ortega en las elecciones presidenciales de ese año, fue desnacionalizado y desterrado a Estados Unidos por la dictadura.

Desde su cargo en la Junta de Directores, Mora afirmó que desde su puesto denunciará las violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua. “Creo que es una posición en la que se va a exponer la situación de la censura y la persecución a la libertad de prensa en nuestro país y podremos contribuir de esta manera a representar al digno periodista periodismo nicaragüense”, afirmó.

https://soundcloud.com/inter-textual/miguel-mora-son-electos-en-directorio-de-la-sociedad-interamericana-de-prensa?si=c31e84303b6b427a98ec20696f2f50c9&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Juan Lorenzo Holmann entre nuevos directores

Entre los nicaragüenses que a partir de hoy forman parte de la Junta de Directores de la Sociedad Interamericana de Prensa también fue electo Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general del diario La Prensa, un medio de comunicación escrito de más de 90 años de existencia en Nicaragua.

Desde su exilio forzado, Juan Lorenzo ocupará la dirección de la Sub-comisión Periodismo, informó la misma SIP.

Le puede interesar leer: Periodistas Centroamericanos: “No estamos dispuestos a callar, el silencio no es nuestra opción”

El 13 de agosto de 2021, el diario La Prensa fue allanado por agentes policiales y miembros de la Dirección General de Aduanas (DGA), después que el medio de comunicación considerado el más viejo del país, denunció la retención de materias primas por parte del régimen.

Esa noche, Holmann Chamorro fue detenido bajo engaños por la policía y tras permanecer más de un año en la cárcel bajo aislamiento, en febrero de este año también fue desnacionalziado y desterrado a Estados Unidos junto a 221 presos políticos de Daniel Ortega.

Apoyo internacional

Ahora que Miguel forma parte de la nueva Junta de Directores, espera el apoyo internacional a la prensa independiente de Nicaragua, que desde el exilio lucha a diario por vencer la censura impuesta por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

https://soundcloud.com/inter-textual/miguel-mora-son-electos-en-directorio-de-la-sip?si=1d407591b63746ff811aec87081ffca5&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

“En ese directivo, la posición del periodismo en Nicaragua, como ya lo es, va a tener relevancia y va a tener apoyo internacional, Como dice el lema de la SIP, el problema de uno es la causa de todos y el problema de Nicaragua es la causa de todos los periodistas y medios de comunicación en el continente americano”, finalizó Miguel Mora.

Lea También: Foro Centroamericano de Periodismo: “Hemos venido a renovar nuestros votos…”

Actualmente, el régimen de Nicaragua mantiene encarcelado al periodista Victor Ticay, quien la noche del miércoles Santo de este año, dio cobertura a una procesión en el municipio de Nandaime, en el departamento de Granada. Según Periodistas y comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), más de 220 periodistas han buscado protección internacional desde el 2018 en lo que va del 2023.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...