Juicio de Sacerdote de Mulukukú inicia el 16 de enero

Por: Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com


El próximo lunes 16 de enero del 2023, dará inicio el juicio político en contra del sacerdote Oscar Benavidez Dávila, párraco de la iglesia Espíritu Santo del municipio de Mulukukú, perteneciente a  la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

El párroco enfrentará el juicio ante la jueza Nancy  Aguirre del juzgado Décimo de Distrito Penal de Juicio de Managua,  por los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación, que le imputa la fiscalía como parte de la guerra abierta que el régimen de Daniel Ortega mantiene contra la iglesia católica.

Antes de dar inicio, la jueza programó la audiencia preparatoria de juicio, basada en el escrito de intercambio de información y pruebas presentados por la defensa y la fiscalía. El sacerdote  de 50 años,  se encuentra detenido  a la espera del juicio en el Sistema Penitenciario de  Tipitapa, “Jorge Navarro”, desde el pasado mes de octubre.

La policía  capturó   al sacerdote  la tarde del 14 de agosto del 2022, después  de oficiar una misa en  la capilla Inmaculada Concepción  ubicada en el casco urbano del municipio de Mulukukú.

El arresto se produjo, cuando el sacerdote  salió  de la capilla  para dirigirse  a la casa cural de la parroquia  de Mulukukú, lo cual fue aprovechado por policías que lo estaban esperando a unos 100 metros.

Luego fue  trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial Nacional, conocido como “El Nuevo  Chipote”, donde permaneció aislado y sin recibir visitas hasta  el mes de octubre, que fue enviado al Sistema Penitenciario de Tipitapa, donde permanece hasta este momento.

Benavides es uno de los 9 religiosos que permanecen presos políticos por la dictadura de Ortega, entre ellos el obispo de la diócesis de Matagalpa Monseñor Rolando Álvarez, acusado junto a otros religiosos y colaboradores de la diócesis.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...