Justicia costarricense pide capturar y  extraditar a nicaragüense acusado de abuso sexual

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La justicia de Costa Rica, solicitó a la justicia de Nicaragua, la detención y extradición de un chontaleño que huyó del vecino país del sur tras ser acusado en junio del 2020, por los delitos de violación y abuso sexual en perjuicio de dos niñas.

El hombre nicaragüense, requerido por la justicia,  fue identificado con el nombre de Henry Abel Orozco Serrano de 40 años, quien según  la mamá de las víctimas, es originario de  Acoyapa Chontales.

Orozco, que también ostenta nacionalidad costarricense, fue acusado  en el juzgado penal del segundo  circuito judicial de  San José, capital de Costa Rica, donde el 28 de septiembre del 2022 se emitió una orden de detención en su contra por los delitos mencionados.

Lea también: Mujeres nicaragüenses en el exilio dialogan sobre desafíos para mejorar sus condiciones de vida

En respuesta a la resolución, las autoridades costarricenses solicitaron a Nicaragua la detención provisional y extradición de Orozco. La solicitud la hicieron a través del Ministerio Público de Nicaragua y el caso posteriormente pasó a manos de la  Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Al tener el caso en sus manos, los magistrados  de la Sala  Penal, giraron  el pasado  20 de diciembre  un oficio a la Policía Nacional de Nicaragua, “a fin de que el ciudadano Henry Abel Orozco Serrano sea localizado, detenido y puesto a la orden de  esta sala  de lo penal de este Supremo Tribunal, para el efecto del trámite correspondiente”, dice textualmente el documento.

Según la mamá  de las víctimas, Orozco al enterarse  de la denuncia huyó a Nicaragua a finales de junio del 2020. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, también  circuló  a Orozco  a través de la Interpol.

Una experta al que Intertextual consulto, pero por seguridad solicita anonimato, sostuvo que es improbable al extradición de un ciudadanos nicaragüense a otro país, porque la constitución y el código penal así lo prohibe, “en estos casos comúnmente, se le procesa y reciba su condena en nuestro país, pero con el seguimiento del país denunciante”, asegura la experta.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...