La boxeadora Imane Khelif y su lucha con la discriminación en los juegos olímpicos

La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final, un premio que para la medallista de oro sirve de respuesta a la ola de controversias y debates creados sobre su propio género.

Imane Khelif (Tiaret, 25 años) fue centro de una polémica desde que hace unos días ganara una pelea en solo 46 segundos, por retirada de la italiana Angela Carini, que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.

Khelif no perdió un solo asalto en sus tres primeras peleas los juegos olímpicos en París de este 2024, pero enseguida se tuvo que enfrentar a un intenso debate que alimentaba, de forma infundada, las dudas sobre su género.

La argelina fue descalificada del campeonato mundial pasado por la Asociación Internacional de Boxeo, dominada por Rusia . Al parecer no pasó una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeninas. Sale de París como campeona olímpica.

Denuncia por discriminación

La BBC confirmó que en Francia se habría presentado una denuncia porque Khelif «sufrió acoso en internet, incluida una campaña de abuso misógino, racista y sexista», acusa la denuncia.

El propio Comité Olímpico Internacional se pronunció en defensa de la deportista, señalando, «Toda persona tiene derecho a practicar deporte sin discriminación», dice el encabezado del comunicado.
«Todos los atletas que participan en el boxeo de los Juegos Olímpicos París 2024 cumplen con las normas de elegibilidad e inscripción de la competencia, así como con todas las regulaciones médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024. Al igual que en las competiciones olímpicas de boxeo, el sexo y la edad de los atletas se basan en su pasaporte», explica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...