“La detección temprana lo cambia todo” afirma sobreviviente de cáncer de mama

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora cada 19 de octubre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esa enfermedad.

Este día, impulsado por organizaciones de pacientes y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se enfoca en promover el diagnóstico precoz y mejorar el acceso de las mujeres a tratamientos adecuados.

La campaña de este año, bajo el lema “Nadie debería enfrentarse al cáncer de mama en solitario”destaca la importancia de la comunidad y el apoyo familiar en la lucha  contra la enfermedad.

El cáncer de mama es el tipo más común de cáncer en mujeres, con 2,3 millones de nuevos casos diagnosticados anualmente, y representa una de cada cuatro mujeres afectadas  por cáncer en el mundo.

Pese a los avances médicos, esta enfermedad sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres a nivel global. La OMS, en su esfuerzo por reducir la mortalidad, ha lanzado una iniciativa global para disminuir las muertes en un 2,5% anual hasta 2024, enfocándose en la detección temprana, diagnóstico oportuno y tratamiento integral.

Valor de la detección temprana del Cáncer de Mama

En un grupo de Facebook de mujeres que cuentan sus historias sobre sus etapas tras la detección del cáncer de mama, Maríana de 42 años cuenta. “Todo comenzó con una autoexploración. Encontré un pequeño bulto y fui al médico por precaución. Fue una decisión que me salvó la vida.” Tras una mamografía, se confirmó su diagnóstico de cáncer de mama en etapa inicial. 

Mariana pasó por una cirugía y sesiones de radioterapia  y hoy se encuentra en remisión. “Sé que el miedo es paralizante, pero no podemos ignorar nuestra salud. La detección temprana lo cambia todo” reflexiona. 

El testimonio de está mujer es un recordatorio de que, con la vigilancia adecuada, las posibilidades de recuperación aumentan considerablemente.

El cáncer de mama afecta a mujeres de todas las edades y estratos sociales, y  sus causas pueden  ser diversas, desde factores genéticos hasta ambientales. La detección precoz, ya sea a través de la autoexplotación o mediante mamografías, es fundamental para cambiar el pronóstico de esta enfermedad. La OMS reporta que, en lugares con menos recursos, la tasa de mortalidad puede llegar al 70% debido a la falta de acceso a servicios de salud, lo que subraya la urgencia de mejorar la atención en estos contextos.  Sin embargo, el tratamiento depende en gran medida del momento en que se detecte la enfermedad.

El poder del apoyo emocional

Lucía, de 50 años, cuenta  en ese grupo de mujeres de Facebook, cómo el apoyo de su entorno fue fundamental en su proceso de detección y recuperación de cáncer.  “Recibir la noticia del cáncer fue devastador. Pero no lo enfrenté sola; mis amigos y mi familia estuvieron conmigo en cada paso”. 

Lucía tuvo que someterse a una mastectomía y varias sesiones de quimioterapia, pero nunca perdió la esperanza.  “El cáncer  no solo afecta el cuerpo, también la mente y el corazón. El amor y apoyo de quienes te rodean son tan importantes como el tratamiento” asegura, dejando claro que la red de apoyo es importante en cada proceso de la enfermedad.

La conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, no solo busca visibilizar la enfermedad, sino también promover hábitos de vida saludable y la importancia de la prevención. Mantener un control médico regular, llevar una dieta equilibrada y evitar factores de riesgo para reducir las posibilidades de desarrollar esta enfermedad.

Comentarios cerrados

Noticias más leídas

Las aprehensiones de personas centroamericanas en EE.UU. y México caen más del 86 % en 2025, según OIM

by Redacción Intertextualjulio 22, 2025

El número de aprehensiones en Estados Unidos y México de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos -ciudadanos del llamado Triángulo Norte de...

Principales lugares de EE.UU. en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

by Redacción Intertextualjulio 22, 2025

Estados Unidos, que anunció este martes su retirada de la UNESCO, cuenta con 26 lugares inscritos en la Lista del...

Estados Unidos, de miembro fundador a abandonar tres veces la Unesco

by Redacción Intertextualjulio 22, 2025

Estados Unidos volverá a dejar de ser miembro de la Unesco por tercera vez en su historia desde 1945, el...

Ginger Minj triunfa en Drag Race All Stars 10 de USA tras una serie de lip syncs con sincronizaciones al limite

by Redacción Intertextualjulio 22, 2025

La gran final de RuPaul´s Drag Race All Stars Temporada 10 se transmitió el 18 de julio de 2025 por...

Lea Bolt presenta “Ángeles” su poesía disidente

by Redacción Intertextualjulio 22, 2025

Ángeles, el poemario de Lea Bolt, ofrece una voz disidente que transforma el erotismo en ternura, deseo y libertad desde...

Feministas se reúnen con José Raúl Mulino ante la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

by Redacción Intertextualjulio 22, 2025

Un reducido grupo de feministas se reunió este lunes con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en un intento...