La migración tiene interseccionalidad y no se puede dejar de lado a nadie

"Las barreras de una persona que busca refugio o protección se empeoran si es indígena o campesino, por las barreras de idioma y el acceso a la educación" expuso el abogado Carlos Guadamuz del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este viernes 9 de junio del 2023 se llevó a cabo el «Foro Nicaragua un Desafío para la Región», en San José Costa Rica, donde panelistas analizaron la situación actual en varios temas, políticas públicas, migraciones y crisis sociales en Nicaragua.

Un grupo de expertas y expertos en el panel de Migración en Centroamérica, compararon la situación de las migraciones de los países de origen y los países de acogida.

Egipcia Dubon presidenta de Fundación Puentes para el Desarrollo, sostuvo que los países de acogida «deben de tomar en cuenta la interseccionalidad de cada migrante para poder abordarla con la mayor pertenecía.”

Por su parte el abogado Carlos Guadamuz del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, sustentó que las violaciones a los Derechos Humanos empeoran la situación de las migraciones, «las barreras de una persona que busca refugio o protección se empeoran si es indígena o campesino, por las barreras de idioma y el acceso a la educación», resaltó.

Puede leer: Policía sandinista en desesperada campaña de reclutar a ex miembros

Mientras tanto, Jorge Padilla del Instituto Interamericano de Derechos Humanos destacó que en cada país la situación es diferente pero que existen agravantes que podrían empeorar la migración y peor por las dificultades peculiares por zonas «no es lo mismo atender una situación de migración en zonas urbanas, que la gente tiene mayores accesos a educación a diferencia de zonas rurales», aseveró Padilla.

El foro fue organizado por organizaciones de sociedad civil nicaragüenses en Costa Rica y contó con la presencia de activistas políticos y sociales exiliados y exiliados en Costa Rica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de las tropas dentro de un mes

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de sus tropas dentro de un mes y ya está dando de...

El colectivo LGTBIQA+ español pide al papa León XIV que condene las terapias de conversión

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) de España pidió al nuevo papa, León XIV,...

Comunidad LGTBIQA+ de Brasil piden que Francisco «inspire» a León XIV en su acogida a la diversidad

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La comunidad LGTBIQA+ de Brasil acogió este jueves la elección de León XIV con reservas por sus posiciones "más conservadoras"...

Arquidiócesis de Managua recuerda que el papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Arquidiócesis de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa León...

Nicaragüenses en Costa Rica, tendrán afectaciones por recorte de recursos de ACNUR en plan de asilo

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Gobierno de Costa Rica ha tenido que reducir su capacidad de registró de peticiones de asilo de nicaragüenses debido...

Autor de crimen de odio por orientación sexual recibe prisión perpetua revisable

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, deberá pasar el resto de sus días en la cárcel por el...