La periodista nicaragüense Fabiola Tercero cumple 85 días de «desaparición forzada»

San José, 7 oct (EFE).- La Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) denunció este lunes que la periodista feminista nicaragüense Fabiola Tercero Castro cumple 85 días de «desaparición forzada» y criticó el silencio que guarda al respecto del Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua.

«Desde FLED queremos denunciar que la periodista Fabiola Tercero cumplió el pasado 30 de septiembre 78 días en condición de desaparición forzada», que más los 7 días que lleva octubre, suman 85, indicó ese organismo, que forma parte de la red regional Voces del Sur, en un informe trimestral sobre los casos de violaciones a la libertad de prensa y expresión en Nicaragua.

Esa ONG, con sede en Costa Rica, país que ha acogido a decenas de periodistas nicaragüenses, indicó que hasta la fecha ninguna entidad gubernamental ha brindado información sobre el paradero de la comunicadora.

«Y tampoco estaba en el grupo de nicaragüenses excarcelados y desterrados a Guatemala el 5 de septiembre, como ocurrió con otras 135 personas presos políticos», agregó.

En ese sentido, ese organismo dijo que recibió con alegría la excarcelación del periodista Víctor Ticay, que formó parte del grupo de 135 presos políticos nicaragüenses que fueron excarcelados y desterrados a Guatemala tras una negociación entre Estados Unidos y el Gobierno de Nicaragua.

«Sin embargo, condenamos la postura gubernamental de expulsarlo del país y de arrebatarle su nacionalidad», continuó la FLED, que recordó que el periodista Ticay fue encarcelado por dar cobertura a una actividad religiosa en su ciudad de origen, Nandaime (Pacífico).

«Su caso y el de la periodista Tercero, reconocida por su trabajo en plataformas digitales y por un proyecto literario que incentivaba la lectura, son una muestra clara de la cultura de censura y violación a las libertades fundamentales que sostiene el Gobierno de Nicaragua», señaló esa ONG, con sede en Costa Rica.

Tercero, que creó en 2017 ‘El Rincón de Fabi’, una plataforma de promoción de la lectura para atraer nuevos lectores en la era digital en Nicaragua por medio de la dinámica de regalar libros con el trueque o rifa, es una comunicadora feminista que fue reportada como desaparecida desde el 12 de julio pasado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las elecciones de noviembre de 2021, en las que el presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo. EFE
mg/rao/nvm

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...