La población de El Salvador supera los 6 millones y experimenta un «bono demográfico»

La población total de El Salvador supera los 6 millones de habientes y experimenta un «bono demográfico», además de una caída en su tasa de natalidad, según los datos del VII Censo de Población revelados este martes por autoridades del Banco Central de Reserva (BCR).

Los datos indican que la población de El Salvador a 2024 asciende a 6.029.976 personas, un 5 % más que las 5.744.113 registradas en el último censo, realizado en 2007.
De este total, el 52,8 % son mujeres, que equivalen a 3.181.443 personas, y el 47,2 % son hombres, que suman 2.848.533.

El Salvador
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, expone los resultados del Censo 2024 este martes, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

De acuerdo con el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, existen «importantes cambios demográficos», entre ellos una caída de la tasa de natalidad y un «bono demográfico».
«La base de la pirámide (de población), que representa a los jóvenes y recién nacidos, se ha reducido, lo que constituye un indicativo de una reducción en la tasa de natalidad de El Salvador», sostuvo el funcionario en la presentación de datos.

Destacó que «el hecho de que la mayor concentración de la población esté en un grupo de edad productiva, entre los 25 y 29 años de edad, sugiere que se está experimentando un bono demográfico».

Sostuvo que esta es «una oportunidad para potenciar el desarrollo económico de El Salvador» y agregó que también existe un crecimiento del «envejecimiento poblacional».

El funcionario explicó que el índice de envejecimiento en el país es de 49 personas mayores de 65 años por cada 100 niños y jóvenes de entre cero y 14 años.

Las estadísticas finales del censo, que se realizó durante seis meses de 2024, también revelan que creció el número de salvadoreños que se identifica como indígena y afrodescendiente.
Para 2024, el 1,2 % de la población se identificó como indígena frente al 0,2 % de 2007, por lo que en El Salvador habitan 68.148 indígenas, principalmente de la etnia nahua-pipil.

En el caso de los afrodescendientes, el dato pasó del 0,1 % en 2007 a 0,4 % en 2024, lo que representa un total de 25.690 personas.

Los datos del censo dan cuenta de un incremento del 36,6 % en el número de hogares, llegando a 1.920.668, de los que el 45 % son liderados por mujeres.
La realización de este censo, que requirió de 24 millones de dólares para que se llevara a cabo por primera vez únicamente con equipo digital, fue acompañado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...