La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó los asesinatos de periodistas en America Latina

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó los asesinatos de dos periodistas en Venezuela y urgió al gobierno de Nicolás Maduro a esclarecer de manera urgente el incidente en que está involucrada la fuerza pública del régimen.

n

Los periodistas Andrés Eloy Nieves Zacarías y Víctor Torres, de Guacamaya TV en el estado Zulia, fueron asesinados el 21 de agosto en la sede del canal, durante un presunto operativo de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), un comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) creado en 2016 y cuyo accionar violento ha sido criticado por organismos internacionales.

n

El presidente de la SIP, Christopher Barnes y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, condenaron los asesinatos y se sumaron al reclamo de organizaciones locales para que se esclarezca de inmediato el crimen.

n

El director del canal Franklin Torres, padre de uno de los asesinados, denunció que los agentes de la FAES irrumpieron en la estación. Aseveró que fue manipulada la escena del crimen colocando armas sobre los cadáveres y fue decomisado todo el equipo del canal. La versión oficial apuntó a un enfrentamiento y acusaron a Nieves Zacarías, militante del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, de pertenecer a una banda delictiva.

Barnes, director de The Gleaner Company (Media) Limited, Kingston, Jamaica, y Rock, director del portal La Silla Rota, Ciudad de México, expresaron su solidaridad con los familiares y colegas de los periodistas asesinados, y subrayaron la importancia de conocer la verdad sobre los crímenes y aplicar justicia.

n

Condena a asesino de periodista mexicana

El 22 de agosto un tribunal federal mexicano condenó a 50 años de prisión al autor material del asesinato de Miroslava Breach, corresponsal del diario La Jornada y colaboraba con el periódico El Norte de Chihuahua, ocurrido el 23 de marzo de 2017.

n

«Saludamos la simbólica sentencia y esperamos en que el próximo paso sea juzgar y sancionar también a los responsables intelectuales», coincidieron en expresar los directivos de la SIP. Agregaron que «la condena sienta un positivo precedente que debe ser un referente para aplicar justicia en cientos de asesinatos impunes contra periodistas en México».

n

El juez federal Néstor Pedraza Sotelo consideró que Breach, de 54 años, fue asesinada por su trabajo periodístico sobre narcotráfico y grupos criminales. La sentencia recayó sobre Carlos Moreno, alias «el Larry», por el asesinato de la periodista, quien recibió ocho disparos cuando se encontraba en su auto junto a uno de sus hijos que salió ileso del ataque.

n

Con información de la Sociedad Interamericana de Prensa

n

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...