La UE insiste en que Maduro no ganó en Venezuela y no da el paso de reconocer a González

(EFE).- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, insistió este viernes en que la Unión Europea no reconoce la victoria de Nicolás Maduro en Venezuela, en las elecciones del pasado mes de julio porque no ha presentado las actas y recordó que los Veintisiete no han dado el paso de reconocer tampoco el triunfo del líder opositor Edmundo González.

«Todo parece indicar, por la información que la oposición ha suministrado, que ciertamente, el resultado electoral es favorable a Edmundo (González), pero (los ministros de Exteriores de la UE) no fueron más allá», dijo hoy Borrell en una rueda de prensa, en relación a la reunión que los jefes de la diplomacia europea celebraron ayer en Bruselas y en la que trataron la cuestión de Venezuela.

La UE ha pedido al régimen de Maduro que publique las actas electorales y mientras no lo haga, se niega a reconocerle la victoria porque «no le podemos considerar democrática ni legitimamente elegido». «Es lo que los ministros decidieron y no dijeron nada más. Pero la historia no se terminó ayer. Vamos a seguir estudiando y decidiendo al respecto», señaló Borrell.

Lea: María Corina Machado pide a España que lidere el reconocimiento de González Urrutia como presidente

Y en este sentido apuntó que «Maduro será presidente interino hasta que se produzca el momento en el que se debería proceder al relevo de presidencias. Esto será en enero» y «de aquí a enero, hay tiempo», puntualizó.

Los Veintisiete descartaron ayer imponer sanciones a Venezuela pese a no haber publicado las actas, más de un mes después de la celebración de los comicios, porque, según dijo Borrell, la UE ha sancionado ya a 55 políticos del régimen, «entre ellos a la vicepresidenta, que ahora es ministra, creo, de Petróleos (Delcy Rodríguez) y al que ahora es ministro del Interior (Diosado Cabello)».

«Más sanciones personales implicaría ir directamente a la sanción a los máximos responsables políticos, ya sólo quedan dos o tres que no estén sancionados», señaló Borrell, en referencia al propio Maduro.

El líder opositor venezolano se conectó ayer por videoconferencia para discutir la situación en Venezuela con los ministros de Exteriores de la UE.
(foto) (vídeo)

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...