La Unión Europea condena la ley talibán que silencia a las mujeres en Afganistán

(EFE).- La Unión Europea (UE) condenó este lunes la ley de los talibanes que prohíbe a las mujeres hablar en voz alta en lugares públicos y aseguró que se trata de un nuevo “obstáculo” para la normalización de la comunidad internacional con el Gobierno de los fundamentalistas afganos.

“Esta última decisión es otro duro golpe que socava los derechos de las mujeres y niñas afganas, algo que no podemos tolerar”, dijo en un comunicado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El jefe de la diplomacia europea afirmó que la nueva ley afgana “puede equivaler a persecución de género, que es un crimen contra la humanidad según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, del que Afganistán es Estado Parte” e instó a los talibanes a retirarla.

“El decreto también crea otro obstáculo autoimpuesto a la normalización de las relaciones y al reconocimiento de la comunidad internacional, al que los talibanes aspiran públicamente”, señaló Borrell.

Los talibanes, que retomaron el poder en agosto de 2021, aprobaron el pasado jueves la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que recoge muchas de las limitaciones que venían abordando, como la obligatoriedad del velo integral o hiyab y la prohibición a las mujeres de hablar alto en lugares públicos.

La normativa también regula la vestimenta de los hombres, forzados a dejarse crecer la barba.

Desde que llegaron al poder, los talibanes han impuesto una serie creciente de prohibiciones que han afectado en particular a los derechos de las mujeres, incluyendo la suspensión de la educación superior femenina.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...