Leonardo DiCaprio pide a Daniel Ortega proteger la Reserva Indio Maíz y comunidades indígenas

 Di Caprio, se sumó a la campaña para la protección de la reserva biológica Indio Maíz. El actor ha trabajado abiertamente en defensa del medio ambiente durante gran parte de su carrera cinematográfica, tanto así, que a los 24 años creó una fundación que lleva su nombre para proteger los últimos lugares silvestres de las tierras.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El actor estadounidense y productor televisivo, Leonardo DiCaprio se sumó esta semana a la campaña para la protección de la reserva biológica Indio Maíz, ubicada en los departamentos de Río San Juan y la Región Autónoma de la Costa del Caribe Sur en Nicaragua.

El apoyo a la protección de la más importante reserva nicaragüense lo hizo en su cuenta de Instagram, donde además pidió al Gobierno de Daniel Ortega proteger esa área.

“Llamamos al gobierno de Nicaragua a proteger a las comunidades indígenas, respetando la ley, y enjuiciando a los que están invadiendo y deforestando áreas protegidas” señaló el reconocido actor del Titanic.

Ese respaldo del actor estadounidense es parte de una campaña que promueve el periodista nicaragüense Camilo De Castro, hijo de la reconocida Poetisa Gioconda Belli, quien es el director del documental Patrullaje, donde se evidencia la destrucción de la reserva y las afectaciones a los comunitarios de esa zona.

“Me emociona compartirles que LeoDiCaprio se sumó a nuestra campaña para detener la ganadería ilegal y salvar indio Maíz. Su apoyo y el de miles alrededor del mundo fortalece la lucha de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Nicaragua” señaló emocionado en su cuenta de twiter De Castro.

Puede leer: Colonos asesinan a dos guardabosques indígenas en menos de una semana

Di Caprio, de 49 años, ha recibido numerosos galardones, entre ellos un Oscar como mejor actor por su participación en la película “Revenant en 2016”. Ha trabajado abiertamente en defensa del medio ambiente durante gran parte de su carrera cinematográfica, tanto así, que a los 24 años creó una fundación que lleva su nombre para proteger los últimos lugares silvestres de las tierras.

El documental Patrullaje, es un documental que cuenta la lucha del pueblo Rama y Kriol para detener la ganadería ilegal y la destrucción del bosque en la reserva biológica Indio Maíz. En esa reserva los ganaderos y mineros ilegales están destruyéndolo todo, pese a ser uno de los últimos bosques tropicales que quedan en Centroamérica.

También puede leer: Familias miskitas emigran a Estelí para trabajar en tabacaleras

En ese documental se cuenta la historia de unos guardaparques que en 2017 encontraron una gran finca ganadera ilegal en el corazón de la reserva que incluía 1400 hectáreas de bosques deforestados, más de 70 toros reproductores para la exportación, y ganado con chapas registradas para ser vendidas a mataderos que exportan carnes al extranjero.

La reserva Indio Maíz

Es una de las reservas más importante del país. Comprende 3180 kilómetros cuadrados, en el que habitan una variedad de animales, entre ellas cientos de especie de aves, como por ejemplo tucanes, guacamayas, colibrís y loros.

También hay venados, perezosos, jabalíes, pumas, jaguares, además de las tres especies de monos que hay en el país (Mono Congo, Carablanca y Mono Araña).

Es una zona de Nicaragua donde no se puede entrar, ya que el Ministerio de Recursos Naturales (MARENA) no permite que la gente entre en la mayoría de los lugares. No obstante, hay dos áreas donde se puede ingresar, pero acompañado de un guía.

Si desea unirse a la campaña para la protección de la reserva biológica Indio Maíz, puede hacerlo aquí: Patrol

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...